Al menos seis personas han muerto en la madrugada del sábado al caer su coche a un río desde el puente de la localidad de Naveros de Pisuerga (Palencia), según informa la Subdelegación de Gobierno de Palencia. Entre los fallecidos hay al menos dos menores de edad, un niño y una niña. Al lugar han acudido los bomberos, una UVI móvil y dos ambulancias.
El accidente se ha producido a las 4.45, en el kilómetro 8 de la carretera PP-6112, cuando el monovolumen en el que viajaban, un Volswagen Touran, ... (ver texto completo)
¡Hola Arambol! Qué bonito es nuestro Canal de CASTILLA y qué traicionero, pero no es tan famoso como el Canal de la MANCHA, aunque esta vez, por desgrácia, se ha hecho
más famoso. Suelo hacer esa ruta por el canal a menudo. Saludos y hasta pronto.
Es casi seguro que el mar es más peligroso que cualquier rio y más traicionero, pero es cierto lo que tu dices, impresiona más el ruido y la corriente de los ríos, lo que hace que tomemos más precauciones que en el mar.
Hace unos años estuve visitando la presa del Rey, mi hermano se situó sobre una rejilla que esta sobre el rio, me puso los pelos de punta, pensando que ésta se podría fraccionar y caer éste al rio, donde la corriente era fuerte.
En este mismo lugar íbamos a jugar de pequeños, ... (ver texto completo)
Según la Sexta, el funeral se celebrara mañana en Herrera.
Al menos seis personas han muerto en la madrugada del sábado al caer su coche a un río desde el puente de la localidad de Naveros de Pisuerga (Palencia), según informa la Subdelegación de Gobierno de Palencia. Entre los fallecidos hay al menos dos menores de edad, un niño y una niña. Al lugar han acudido los bomberos, una UVI móvil y dos ambulancias.
El accidente se ha producido a las 4.45, en el kilómetro 8 de la carretera PP-6112, cuando el monovolumen en el que viajaban, un Volswagen Touran, ... (ver texto completo)
Acabo de leer que viajaban tres coches juntos en el momento del accidente, se dirigian a Zarzosa donde veraneaban y la procedencia de los accidentados era de Bilbao, Burgos y Barcelona.
Al menos seis personas han muerto en la madrugada del sábado al caer su coche a un río desde el puente de la localidad de Naveros de Pisuerga (Palencia), según informa la Subdelegación de Gobierno de Palencia. Entre los fallecidos hay al menos dos menores de edad, un niño y una niña. Al lugar han acudido los bomberos, una UVI móvil y dos ambulancias.
El accidente se ha producido a las 4.45, en el kilómetro 8 de la carretera PP-6112, cuando el monovolumen en el que viajaban, un Volswagen Touran, ... (ver texto completo)
llevo toda la mañana pendiente de éste accidente y de cada noticia que van dando, estoy con los pelos de punta acordandome del otro anterior hace cuarenta años cuando yo aún estaba en el colegio. En aquél accidente se ahogaron cuatro de la misma familia, tres hermanas y una prima que eran de Nogales, los dos chicos de Herrera y otro que también iba en el coche y que por suerte logró salvarse. Ahora la tragedia se repite y se han ahogado seis personas, también todos de la misma familia, dos mujeres ... (ver texto completo)
¿Que finalidad tiene el matarlos?
Pues la ley dice que hay que matar los cangrejos una vez finalizada su pesca, pudiendo mantenerles vivos mientras estes pescando. Las autoridades dicen que hay que acabar con todas las especies que no sean de la fauna local. Llevandoles muertos no se podran echar para repoblar en otro rios, todo esto es una incongruencia, esta demostrado que el cangrejo a los 20 minutos de ser sacrficado expulsa sustancias nocivas para la salud de las personas. Y del cangrejo americano (el cangrejo rojo) no se dice ... (ver texto completo)
Ante las noticias aparecidas en la prensa, relativas al pago de algunos medicamentos, he recurrido a mi memoria sobre los preparados que hacía mi abuela con el fin de aliviar algunas molestias, que no me extrañaría que tuviésemos que volver a utilizar aquellas medicinas caseras, visto el cariz que toman los acontecimientos.
En una ocasión me salió en la mano un grano, el cual fue hinchando y llenándose de pus, mi abuela intentaba por todo los medios curármelo, pero yo no estaba por la labor de ... (ver texto completo)
Recuerdo un remedio para combatir los síntomas del resfriado, lo usaba mi madre con mucha frecuencia y la verdad es que si no quitaba el catarro al menos nos ponía muy contentos y con tanta alegría se nos olvidaba hasta toser.
Se trataba de deshacer unas cucharadas de azúcar en un cazo y al llegar al punto de caramelo mezclarlo con leche y un chorrito generoso de coñac, mientras se enfríaba se iba deshaciendo el caramelo y el resultado era como podeis imaginar, muy muy rico y un tanto mareante. Había que hacer un gran esfuerzo para subir todas las escaleras sin tropezar.
No es muy cientifico que quitase el catarro, pero estaba bastante bueno.
Un beso arambol. ... (ver texto completo)
Ante las noticias aparecidas en la prensa, relativas al pago de algunos medicamentos, he recurrido a mi memoria sobre los preparados que hacía mi abuela con el fin de aliviar algunas molestias, que no me extrañaría que tuviésemos que volver a utilizar aquellas medicinas caseras, visto el cariz que toman los acontecimientos.
En una ocasión me salió en la mano un grano, el cual fue hinchando y llenándose de pus, mi abuela intentaba por todo los medios curármelo, pero yo no estaba por la labor de ... (ver texto completo)
El orujo de guindas era mi favorito, Arambol. En casa, en Herrera lo escondían para que no nos pasásemos tomando guindas. Algún año, queriendo ser buena ama de casa, lo he fabricado yo misma, pero dejé de hacerlo porque solo lo probaba yo. Los efectos secundarios, si te pasabas eran claros: sonrisa fácil y tonta, soñera generalizada, pasos indecisos e inciertos por la casa y parada en el sofá y acto seguido a la cama. A dormirla.... ¡Aún así, qué rico está!
Ante las noticias aparecidas en la prensa, relativas al pago de algunos medicamentos, he recurrido a mi memoria sobre los preparados que hacía mi abuela con el fin de aliviar algunas molestias, que no me extrañaría que tuviésemos que volver a utilizar aquellas medicinas caseras, visto el cariz que toman los acontecimientos.
En una ocasión me salió en la mano un grano, el cual fue hinchando y llenándose de pus, mi abuela intentaba por todo los medios curármelo, pero yo no estaba por la labor de ... (ver texto completo)
Arambol, al tratar el tema de los medicamentos de "antaño" me han venido a la memoria LOS SENAPISMOS, unos parches que me ponía mi madre cuando tenía catarro, eran muy desagradables, pero también eran "mano de santo", creo que contenían mostaza, desconozco el resto de componentes, el caso esque me los ponía a la hora de acostarme, uno en el pecho y otro en la espalda, a la mañana siguiente, me los retiraba y ni rastro del catarro. Saludos
Felix, se nota que nos estamos haciendo mayores, la memoria ya nos falla. Normalmente los que solicitaban prorroga, hacían la mili después que los de su quinta, nunca antes, los que la hacían antes eran los voluntarios, como fue mi caso. Por lo tanto si no estas en esta foto no es porque estabas haciendo la mili, lo más probable es que ese momento en que se hizo la fotografia, tendrías entre tus manos un libro de matematias o fisica o yo que se, pero nunca un cetme. ¿Me equivoco?
Que razón tienes. Estaba estudiando en Tarragona y no pude ir.
Emilio, el cuernago al que te refieres, tenía o tiene su comienzo en el lugar donde esta sentado el padre de Chus en sus años jovenes, a su derecha hay una presa, en medio de la misma hay un paso de agua, el cual era cerrado mediante una compuerta, lo que hacía que el agua se desplazase hacía la derecha de la fotografía, en cuyo lugar había tres compuertas de hierro (siempre las conocí cerradas), a continuación estaba el molino de Florijuan, seguido un puente, a unos cien metros el molino de José ... (ver texto completo)
arambol si la fotografia es de la presa de la chopa no creo que sea el cuernago que alimentaba los dos molinos. Y por ese cuernago si he visto pasar agua para el riego de las huertas que habia en la zona lateral del campo de futbol, aunque este cuernago se hizo (segun uno de nuestros sabios foreros) para alimentar las tenerias que alli se asentaron.
Ana O, respecto a la riada que sucedió en el año 1963, no puedo asegurarlo, es una fecha aproximada.
Respecto a la pregunta que me haces, Sobre los peces casi puedo asegurarte que estas en lo cierto, en verano se reducía tanto el caudal del rio, que no me extraña que se hicieses pequeñas lagunas donde resultaba fácil coger estos animales, yo intentaba cogerlos en zonas de mayor dificultad, así me iba.
En verano cuando el caudal del rio descendía a niveles preocupantes para el regadío, se solían ... (ver texto completo)
Quien no se ha llevado unos zapatillazos o unos nalgazos.
Yo creo que después les dolían más a las madres, pero en la acción lo disimulaban muy bien.
Ahora o se puede ni se debe.
Popis, al leer el primero de tus comentarios sobre un primo mío fallecido, me han temblado las pierdas del susto que me has dado, en el segundo me has dejado sorprendido, ¡pero ¡¿cuantos años tienes tu?, si lo que citas ocurrió hace más de 70 años. A partir de ahora te voy a tratar de usted, por el respeto que me merecen las personas mayores. No te lo creas, te seguiré tratando de tu, porque me inspiras confianza.
Sobre las fechas que citas, te comentare que mi madre se rige por su memoria y no ... (ver texto completo)
Sobre el desvío creo que alguien decidió hacer el cauce recto simplemente haciendo una zanja grande, todo un portento en obras hidráulicas. La cosa funcionó mientras el Burejo se mostró tranquilo y como un río que parecía de adorno. Bien es sabido que en estos ríos, cuando reciben mucho agua, se producen desbordamientos. Solo hay que fijarse que siempre suelen tener un gran cauce y un pequeño caudal que a veces hasta casi se corta.
Lo dicho, vino la riada y el río volvió a su cauce natural (el agua ... (ver texto completo)
Popis, al leer el primero de tus comentarios sobre un primo mío fallecido, me han temblado las pierdas del susto que me has dado, en el segundo me has dejado sorprendido, ¡pero ¡¿cuantos años tienes tu?, si lo que citas ocurrió hace más de 70 años. A partir de ahora te voy a tratar de usted, por el respeto que me merecen las personas mayores. No te lo creas, te seguiré tratando de tu, porque me inspiras confianza.
Sobre las fechas que citas, te comentare que mi madre se rige por su memoria y no ... (ver texto completo)
Arambol, ahora soy yo la que recurro a ti en pos de que se aclare mi memoria.
No sé cuándo, no recuerdo el año, ni la edad que pudiera tener. Tal vez muy niña o en esa época en que la infancia, aun estando presente, comienza a desdibujarse.
Un verano, tal vez a consecuencia de esos cambios del curso del río Burejo por las riadas primaverales y el efecto del agotamiento veraniego, desapareció el cauce del rio, quedando muchas pozas, pequeñas lagunas entre suelos resbaladizos situadas a la izquierda ... (ver texto completo)
Popis, al leer el primero de tus comentarios sobre un primo mío fallecido, me han temblado las pierdas del susto que me has dado, en el segundo me has dejado sorprendido, ¡pero ¡¿cuantos años tienes tu?, si lo que citas ocurrió hace más de 70 años. A partir de ahora te voy a tratar de usted, por el respeto que me merecen las personas mayores. No te lo creas, te seguiré tratando de tu, porque me inspiras confianza.
Sobre las fechas que citas, te comentare que mi madre se rige por su memoria y no ... (ver texto completo)
Arambol.- Tengo curiosidad y no quisiera ser indiscreto, El tío de tu madre que falleció cuando ella tenía 12 años, ¿Se llamaba por casualidad JESUS?.. Gracias.
Popis, me has tirado por tierra todos mis argumentos, pero ya dije al principio que me iba a tirar a la piscina sin estar seguro si ésta tenía agua.
Mi error principal ha sino no fijarme en la fecha de la foto. Cuando hago mención al muro de contención que se hizo en el lugar al que tu citas, éste se ejecuto por los vecinos de este barrio en el año 1940 aproximadamente, por supuesto que es imposible que este en la foto. Desde este muro hasta la orilla del rio, en la actualidad hay uno 50 metros, ... (ver texto completo)
ARAMBOL.- Me permito con la información que tengo matizar las fechas que dices te ha facilitado tu madre sobre el río Burejo y sus entornos.
En el año 1948 o 49, se construye el fronton y se allana y prepara el sitio donde posteriormente se construye el campo de futbol.
En el año 1951-52, se hace el parque y se amplia el cementerio.
No se el año en que se hizo el muro de contención del que tu hablas, si antes o despues de haberse ahogado un primo carnal tuyo en el río Burejo detrás de la casa... (ver texto completo)
La Lydia, gracias por depositar tu confianza en mis conocimientos sobre el rio Brurejo; pero en esta ocasión me voy a tirar a la piscina a sabiendas que puede que este vacia.
1º voy a descartar que la fotografía este realizada entre el barrio San Pedro y el parque, por supuesto desde la otra orilla, en este tramo existe o existía un plantío de chopos de una anchura de unos 50 metros, donde terminaba éste hay un muro de contención de tierra que sobrepasa el metro de altura, ninguna de estas dos ... (ver texto completo)
Siento tener que discrepar sobre lo que dices de descartar el que esta bonita foto este realizada entre al parque y el barrioSan Pedro basandote en ciertos puntos de referencia que citas, plantio, muro de contención, una vaqueria, etc., Si la fecha de la foto es real (1934), hace 78 años que se hizo y entonces en el lugar que tu apuntas, no existia ni muro de contención ni vaqueria alguna, plantio si ya que era muy normal que les hubiese en ambas margenes del Burejo. Lugar donde ... (ver texto completo)
La Lydia, gracias por depositar tu confianza en mis conocimientos sobre el rio Brurejo; pero en esta ocasión me voy a tirar a la piscina a sabiendas que puede que este vacia.
1º voy a descartar que la fotografía este realizada entre el barrio San Pedro y el parque, por supuesto desde la otra orilla, en este tramo existe o existía un plantío de chopos de una anchura de unos 50 metros, donde terminaba éste hay un muro de contención de tierra que sobrepasa el metro de altura, ninguna de estas dos ... (ver texto completo)
Es que algunos chiguitos erais un poco "gallitos", ja, ja. Lydia recordará una anécdota en los columpios del Hostal, que a uno, por creerse partícipe de los juegos olímpicos y exhibirse más de la cuenta, se le fué la mano y le salió un diente disparado. Las chiguitas, que por aquel entonces nos reíamos de una mosca que pasase volando, no quiero ni recordar la panzada a reír que nos pegamos, aunque luego nos remordió la conciencia y le ayudamos a buscar el diente, ¡por si se podía pegar!
Un beso ... (ver texto completo)
Es más facil que sea la terminación de una chimenea que el lugar donde bebian las gallinas, lo digo porque se menciona que es muy pesado, ademas de llenarlo de agua hay que sumarle el mencionado plato.
Los bebederos de gallinas eran de una sola pieza, con un agujero en la parte baja, alrededor del mismo, se hacía una pequeña pared de barro que superaba la altura del agujero, por supuesto que esta pared tenia el correspondiente fondo.
No te parece que, para ser de una chimenea, está muy limpio.
Lo de bebedero creo, como tú, que demasiado pesado según nos ha dicho y no tiene base para que se aguante el agua.
De momento lo que está claro es que es un CHISME mientras no se demuestre lo contrario.
Hace unos días, Emilio pregunto por el juego de la luz, he de decir que me sorprendió que un hombre de más de 40 años (supongo) no sepa nada de estos juegos, si me hubiese preguntado una persona de menos edad, hubiese pensado que el ordenador, consolas, etc. le habían robado el tiempo de jugar en la calle con los amigos. creo que no es el caso.
Personalmente me dan lastima esos niños que tienen su vida super organizada y no pueden jugar en la calle o en un descampado a lo que se les ocurra en ese ... (ver texto completo)
Por supuesto que jugue a todos esos juegos que casi tengo en el olvido, solo intento recuperar un poco todos aquellos detalles que como ves ni tu recuerdas con exactitud. Te pongo tambien la memoria otra tecnica que habia y se llamaba: "Cortar el pañuelo". Esta tecnica consistia en pasar tu mano de forma horizontal por la parte superior por donde el juez sujetaba el pañuelo y hacerle caer encima de tu contrario de forma que el tiene el pañuelo y en ese momento tu puedes tocarle y eliminarle.
Ves ... (ver texto completo)
Hace unos días, Emilio pregunto por el juego de la luz, he de decir que me sorprendió que un hombre de más de 40 años (supongo) no sepa nada de estos juegos, si me hubiese preguntado una persona de menos edad, hubiese pensado que el ordenador, consolas, etc. le habían robado el tiempo de jugar en la calle con los amigos. creo que no es el caso.
Personalmente me dan lastima esos niños que tienen su vida super organizada y no pueden jugar en la calle o en un descampado a lo que se les ocurra en ese ... (ver texto completo)
Arambol,
he ido con mis sobrinos (de 5 y 3 añitos) a una fiesta de su cole hace 3 días y he jugado al pañuelo con otros padres y parientes. No ha cambiado nada el juego. La única que había cambiado fui yo, que casi me parto la crisma, cuando dijeron mi número. Menos mal, que no me caí como algún que otro padre, en el intento.
El juego de la luz, se componía de dos equipos, ambos con el mismo número de jugadores,, los dos líderes de éstos, seleccionaban a los mismos por el procedimiento de acercarse uno al otro uniendo los pies longitudinalmente, caminando el uno hacía el otro, cuando la distancia entre ambos pies era inferior al largo de uno y superior a su ancho, éste comenzaba la selección de su equipo, a continuación el otro capitán, así hasta terminar los jugadores. (Lo que no recuerdo como se elegía al líder y que ... (ver texto completo)
Arambol, voy a añadir algunas matizaciones que recuerdo sobre este juego, que efectivamente denominabamos " la luz". Al que tu denominas lider, yo lo recuerdo como "madre", y se solía elegir al más hábil y rápido, o sencillamente se turnaba. Había algunos matices más, además de los relatados por tí, cabía la posibilidad de "montar a la madre", es decir si el equipo contrario montaba a la madre, perdían el turno y se bajaban los compañeros y se ganaba la ronda. También podía ocurrir que el que estaba ... (ver texto completo)
Emilio, ¿como se establece la cantidad de dinero que cobra el baratero por su trabajo en cada jugada?
A raíz de esta pregunta, se me ha ocurrido una idea genial, se la voy hacer saber a ese norteamericano, que se propone cambiar las leyes españolas en su beneficio, seguro que le saca jugo al juego de las charpas,
Haces una pregunta difícil de contestar, (como se establece la cantidad de dinero que cobra el baratero por su trabajo en cada jugada). Concretamente en nuestro puebloHerrera de Pisuerga, no existe cantidad establecida a tal fin todo depende del dinero apostado y del momento de la jugada, y también de la psicología del baratero para conocer a la persona que tira las charpas, esta cualidad es muy importante en el baratero en el momento de fijar cantidad a cobrar por haber salido ... (ver texto completo)
Emilio, ¿como se establece la cantidad de dinero que cobra el baratero por su trabajo en cada jugada?
A raíz de esta pregunta, se me ha ocurrido una idea genial, se la voy hacer saber a ese norteamericano, que se propone cambiar las leyes españolas en su beneficio, seguro que le saca jugo al juego de las charpas,
NO ESTA DETERMINADA NINGUNA CANTIDAD. Antiguamente decian que si 100 pts, que si mil, pues habia cola para tirar las charpas, ahora hay menos gente que quiera lanzarlas, todo depende de la cantidad apostada a mas cantidad ganada mas dinero va a la buchaca del baratero.
Asi imaginemos que un jugador pone 50 E para tirar las charpas, salen caras y tiene 100 E DE LOS CUALES EL BARATERO SE QUEDA CON 10. Ahora puede jugarse 90 y si saca caras tiene 180 E. de los cuales el baratero se queda con 20. Ahora puede jugarse 160 E. de los cuales solo casa 150 E. por que no hay mas apostantes Y EL BARATERO DICE PUES ESTOS PARA LA BUCHACA, ¡NO VA MAS ¡Y asi poco a poco y caras a caras el baratero va haciendo caja a mas caras mas pasta.
si se diese el caso que hubiera mucha gente queriendo tirar las charpas ya se encargaria el baratero de sacarlo rendimiento poniendo precio a la tirada. Esto es un poco la picaresca DEL CHARPEO, luego hay que tener en cuenta de saber que personas les gusta tirar las charpas para tenerlas bien surtidas de bebida gratis y que no se te vayan facilmente. Muchos no se pueden explicar como empezando con 50 E. y habiendo sacado 4 caras solo le quedan 500 E. para casar y no le cuadran las cuentas. es un juego de muchas picardias y luego el alcohol hace que te puedas despistar mucho a la hora de contar un monton de dinero de varios tamaños. en fin ¡cara y cruz ¡. ... (ver texto completo)
Soy de risa fácil, con algunos de los escritos de Gonzalo me he divertido considerablemente.
En mi juventud cuando pasaba parte del verano en nuestro pueblo, no había un momento malo, todo era diversión, cuando mejor lo pasaba era en la piscina, éramos unos brutos, nuestro entretenimiento favorito era tirarnos al agua, nos juntábamos unos cuantos para coger a otro de nuestro amigos y tirarle al agua, unas veces tocaba a uno otras a otro, nadie se libraba, excepto uno, algo mayor que yo, era más ... (ver texto completo)
Arambol: Has contado magníficamente ese recuerdo, hemos "vivido", leyéndote, esa vivencia. Me ha gustado. Un beso.
Solamente he jugado en una ocasión a las charpas, fue en la semana santa de 1977, nos juntamos cuatro o cinco amigos, cada uno aporto mil pesetas, con ese dinero nos hicimos con la banca, ganamos la primera jugada, la segunda, la tercera y la cuarta la perdimos, tuvimos la precaución de ir guardando lo que ganamos en cada jugada, salimos con superávit de aquella experiencia. En ningún momento se nos ofreció la posibilidad de apostar a lises, se daba por supuesto que la banca apostaba a caras. El ... (ver texto completo)
Mi experiencia me dice que en este juego solo acaba ganando el baratero y el local en el que se juega, si supieras al final de semana santa el recuento de esas cien pesetas que comentas, el dinero que supone de perder todos los jugadores te asustarias.
La unica manera de ganar a este juego es ir doblandote siempre que pierdas en una tirada y si ganas volver a tu apertura inicial, eso si siempre que te casen la apuesta y jugando a lises ó caras, pero solo a una de las dos.
Soy de risa fácil, con algunos de los escritos de Gonzalo me he divertido considerablemente.
En mi juventud cuando pasaba parte del verano en nuestro pueblo, no había un momento malo, todo era diversión, cuando mejor lo pasaba era en la piscina, éramos unos brutos, nuestro entretenimiento favorito era tirarnos al agua, nos juntábamos unos cuantos para coger a otro de nuestro amigos y tirarle al agua, unas veces tocaba a uno otras a otro, nadie se libraba, excepto uno, algo mayor que yo, era más ... (ver texto completo)
Juventud, sol, veranos, piscina y amigos con los que disfrutar todo ésto. Cuantos recuerdos de vivencias se nos vienen a la mente en un solo momento, con solo escuchar un nómbre, nos hace regresar allí como por arte de mágia ¿verdad? Este foro es único para hacernos recordar momentos y personas que habían quedado relegados en nuestra memoria y que ahora nos hacen sentir nostalgia por una etapa de nuestra vida que ya quedó atrás.
Arambol: Con tus recuerdos yo tambien he viajado en el tiempo y me ... (ver texto completo)
Soy de risa fácil, con algunos de los escritos de Gonzalo me he divertido considerablemente.
En mi juventud cuando pasaba parte del verano en nuestro pueblo, no había un momento malo, todo era diversión, cuando mejor lo pasaba era en la piscina, éramos unos brutos, nuestro entretenimiento favorito era tirarnos al agua, nos juntábamos unos cuantos para coger a otro de nuestro amigos y tirarle al agua, unas veces tocaba a uno otras a otro, nadie se libraba, excepto uno, algo mayor que yo, era más ... (ver texto completo)
Conoci a un anciano en Palencia, que me hizo un comentario sobre un viaje de regreso a esa ciudad en un autocar de aquella epoca, a su paso por el puente que citas, este vehiculo impacto sobre el petril, estos hechos me fueron referidos hace unos 40 años, por lo que no recuerdo todos los detalles de ese accidente, ¿si hubo victimas mortales? ¿si como consecuencia del mismo el puente quedo tan afectado que se tuvo que contruir otro?, en lo que hacía hincapie, era que todos los años iban a rezar a ... (ver texto completo)
Creo que no pasó nada y ese puente tiene el sobrenombre de Puente de los Milagros.
Conoci a un anciano en Palencia, que me hizo un comentario sobre un viaje de regreso a esa ciudad en un autocar de aquella epoca, a su paso por el puente que citas, este vehiculo impacto sobre el petril, estos hechos me fueron referidos hace unos 40 años, por lo que no recuerdo todos los detalles de ese accidente, ¿si hubo victimas mortales? ¿si como consecuencia del mismo el puente quedo tan afectado que se tuvo que contruir otro?, en lo que hacía hincapie, era que todos los años iban a rezar a ... (ver texto completo)
¡Hola Arambol! Yo no he leido ese libro que menciona Popis y hasta que tu lo hagas
te diré que yo recuerdo un accidente de autocar que hubo en ese puente cuando yo
era un CHIGUITO. Fué por las fiestas de La Piedad y había venido el C. F. Palencia a
jugar un partido de futbol a Herrera, al regreso ocurrió el accidente, no chocaron con el petril sino que cayeron por el terraplén que hay antes. Milagrosamente no
hubo víctimas mortales y los heridos de poca consideración. Lo achacaron a un milagro ... (ver texto completo)
Conoci a un anciano en Palencia, que me hizo un comentario sobre un viaje de regreso a esa ciudad en un autocar de aquella epoca, a su paso por el puente que citas, este vehiculo impacto sobre el petril, estos hechos me fueron referidos hace unos 40 años, por lo que no recuerdo todos los detalles de ese accidente, ¿si hubo victimas mortales? ¿si como consecuencia del mismo el puente quedo tan afectado que se tuvo que contruir otro?, en lo que hacía hincapie, era que todos los años iban a rezar a ... (ver texto completo)
Fíjate que me suena a mi esa historia que cuentas, Arambol... Alguien me la ha contado, seguro. Preguntaré por ella.
El puente sobre el Burejo, proximo a la subastación del Sil, ¿esta dentro del termino municipal de Herrera?
Un saludo
Hola ARAMBOL: Contesto a tu pregunta.
El puente sobre el río Burejo que conocemos como "El Puente Zorita", esta asentado en el termino municipal del ayuntamiento de Paramo de Bohedo, no pertenece en nada a Herrera. Saludos.
El puente sobre el Burejo, proximo a la subastación del Sil, ¿esta dentro del termino municipal de Herrera?
Un saludo
Yo creo que si (aunque siempre se a dicho que era el puente de zorita). Aqui podiamos empezar un capitulo sobre puentes de Herrera.
Si empezamos con el del HAMBRE, aparte de lo ya dicho, creo que hubo otro anterior al actual que estaba mas próximo al hostal, los restos quedaron depositados en el río y grandes piedras se encontraban debajo del actual, que eran de los pilares que sujetaron el primer puente que parece ser que fue de madera y aquel no se si era realmente el del HAMBRE o tenia otro nombre.
La arroba creo recordar que eran 11.500 kilos, no estoy del todo seguro.
Respecto al peso, creo que te equivocas, me imagino que seria llena de agua, si lo es de vino poca diferencia habra, la densidad de un liquido y otro es minima, se mezclan a la perfección, que se lo digan algún vendedor del preciado liquido.
En lo que estoy totalmente de acuerdo es la capacidad, 16 litros = 16 kilos aproximadamente
"Más vale onza de trato que arroba de trabajo"... Es un refrán que siempre me decia mi abuela, alabando la importancia de las relaciones públicas.
Y hablando de los pellejos de vino, no se si alguien se acordará de mi abuelo, el señor Maudilio, despachando y llenando garrafas de vino en el almacén de los Zuritas. Vuestra conversación me lo ha recordado.
He tardado tando en escribir que Josean se me ha adelantado.
Un saludo Arambol y Josean. Creo que los dos teneis razón. Yo soy el niño de la foto y en aquella época mis padres y abuelos nos llevaban a bañar a la Lera. Luego el sito de baño pasó a ser el Sotillo. Después el Burejo (la chopa) y finalmente la piscina.
Raquel, si sigues todos mis cometarios, habras observado que he corregido Antonio por Mariano, una vez que me asegure de esta circunstancia.
Respescto a que si eres ¿un o una?, lo tengo muy claro, eres un. Gran parte de los foreros preguntadose sobre tu sexo y resulta que cometes el error de identificar esa circunstancia en el mensaje de la casa que atribulles su propiedad a Chiborro, ya falta menos para saber tu identidad.
un saludo
He cometido un error, atrituyen es con y, no con ll, perdon
Un mensaje más para el ranking
Raquel, si sigues todos mis cometarios, habras observado que he corregido Antonio por Mariano, una vez que me asegure de esta circunstancia.
Respescto a que si eres ¿un o una?, lo tengo muy claro, eres un. Gran parte de los foreros preguntadose sobre tu sexo y resulta que cometes el error de identificar esa circunstancia en el mensaje de la casa que atribulles su propiedad a Chiborro, ya falta menos para saber tu identidad.
un saludo
Me has dejado con la boca abierta.
Raquel, si sigues todos mis cometarios, habras observado que he corregido Antonio por Mariano, una vez que me asegure de esta circunstancia.
Respescto a que si eres ¿un o una?, lo tengo muy claro, eres un. Gran parte de los foreros preguntadose sobre tu sexo y resulta que cometes el error de identificar esa circunstancia en el mensaje de la casa que atribulles su propiedad a Chiborro, ya falta menos para saber tu identidad.
un saludo
Vicente, has sido muy sagaz en lo escrito por Raquel, en lo referente a su mensaje en la última foto colgada por él, le has cogido al vuelo. Un abrazo.
Raquel, la informació no es mia, es de alguie que sabe de esto más que yo, Sandalio era el padre y creo que el hijo me ha dicho que se llamaba Antonio, ambos, por supuesto se apellidaban San Pedro.
Arambol.- Don Sandalio Sampedro, no tenía ningún hijo que se llamase Antonio, tenia tres y se llamaban Mariano, Sandalio y José Miguel (Semi). Saludos.
Me he informado con toda la exactitud, Sandalio tenia una tienda textil, su hijo Mariano la tienda de muebles referida en la plaza Mayor y el hijo de éste llamado Fernando otra tienda de muebles proxima a correos.
Se me olvido, los muebles se llamaban "muebles San Pedro"
Raquel, la informació no es mia, es de alguie que sabe de esto más que yo, Sandalio era el padre y creo que el hijo me ha dicho que se llamaba Antonio, ambos, por supuesto se apellidaban San Pedro.
Me he informado con toda la exactitud, Sandalio tenia una tienda textil, su hijo Mariano la tienda de muebles referida en la plaza Mayor y el hijo de éste llamado Fernando otra tienda de muebles proxima a correos.
Perdon, muebles San Pedro,
eran los que mas tarde tenían la tienda de muebles en la carretera que se quemo en los años 70, creo recordar que el dueño era "Semi", por cierto de donde viene este nombre?, como anécdota aquel señor creo recordar que que tras un accidente y tener rotura de clavícula, le pusieron una aparatosa escayola la cual le hacia tener el brazo en alto y doblado, tras quitarle aquello, el hombre termino, creo, de por vida con aquella mala postura, me imagino que no recibió una buena rehabilitación adecuada ... (ver texto completo)
Perdon, muebles San Pedro,
"Sandalio y San Pedro", se refieren a la misma persona, el dueño de la tienda a la que os referís, se llamaba SANDALIO SAN PEDRO....
Estoy de acuerdo con Maca, que cuando los presupuestos son justos, para hacer algo nuevo hay que dejar de hacer otras actividades o hacerlas a medias, que quizás sería peor.
Con relación al comentario anterior, en Castilla León somos tan pobres o son tan pobres que hasta el google earth trabaja en precario, tiene una resolución bajísima, comparándola con la que se ve en otros lugares, gracias a este programa y a mi memoria creo saber donde esta hecha la fotografía. Cuando se ha cruzado el puente ... (ver texto completo)
He tardado tando en escribir que Josean se me ha adelantado.
Ana O, sabes cuanto te estimo ¿Como puedes pensar que te mande a pasear?
Te deseo lo mejor de lo mejor, entre intentar que reconozca un rostro y pasear por un parque de Madrid con un clima primaveral, es mucho mejor lo segundo, lo primero es casi imposible despues de lo años que han pasado y mis limitaciones en este campo.
Te pido perdón si te ofendi.
¡Ay, Ay, Ay! Cómo me voy a sentir ofendida si sigo declarándome tu fan número uno?
VICENTE, YO TAMBIÉN TE DESEO LO MEJOR, así con tu nombre propio y con mayúsculas.
Un abrazo lleno de afecto
Felix, gracias por resolver el entuerto, que para mi en esos momentos fue un lio, lo leo ahora y no sé lo que quise decir, tratare de explicarme.
Para empezar diré que mi mente no se en lo que es buena ¿si es que tengo algo de bueno?, pero en lo que sé que soy malo, pero que muy malo, es en reconocer rostros.
Aquel día venía muy cansado de dar pedales, muy cabreado porque el ordenador no respondía a mis ordenes, son dos problemas, más otro de que me planteo Ana de reconocer una cara, mi cabeza ... (ver texto completo)
Mi padre tenía muy poco de maestro. No lo era. Y, menos aún, dominaba el arte de la magia. Aún así aprendí mucho de él, con su ejemplo, nunca con otros métodos. El respeto a uno mismo, a los demás, el amor al trabajo bien hecho, a cuidar a los amigos y tantas y tantas cosas…., hasta un poco de geografía…
Voy a contar una anécdota de mis primeros años de bachillerato (del antiguo, claro) que he utilizado en más de una ocasión para hacer entender los nuevos objetivos en la enseñanza, los cambios de ... (ver texto completo)
Felix, gracias por resolver el entuerto, que para mi en esos momentos fue un lio, lo leo ahora y no sé lo que quise decir, tratare de explicarme.
Para empezar diré que mi mente no se en lo que es buena ¿si es que tengo algo de bueno?, pero en lo que sé que soy malo, pero que muy malo, es en reconocer rostros.
Aquel día venía muy cansado de dar pedales, muy cabreado porque el ordenador no respondía a mis ordenes, son dos problemas, más otro de que me planteo Ana de reconocer una cara, mi cabeza ... (ver texto completo)
He releído estos mensajes que nos recomendaba Félix y he vuelto a reír. Y encima Arambol le insinúa a Ana que haciendo un día maravilloso, a ésta no se le ocurre otra cosa que ponerle un dilema, ¡Es buenísimo, ja, ja! Eso si que es irse por los cerros de Úbeda.
Pero Arambol, ¿todavía no sabes quien es el señor de gafas? No me lo puedo creer, yo creo que si miras detenidamente, algún parecido encontrarás por mal fisonomista que seas.
Yo recuerdo a D. Timoteo porque éramos vecinos y su hija pequeña ... (ver texto completo)
Felix, gracias por resolver el entuerto, que para mi en esos momentos fue un lio, lo leo ahora y no sé lo que quise decir, tratare de explicarme.
Para empezar diré que mi mente no se en lo que es buena ¿si es que tengo algo de bueno?, pero en lo que sé que soy malo, pero que muy malo, es en reconocer rostros.
Aquel día venía muy cansado de dar pedales, muy cabreado porque el ordenador no respondía a mis ordenes, son dos problemas, más otro de que me planteo Ana de reconocer una cara, mi cabeza ... (ver texto completo)
¡Uff, Que cara! Parece un personaje salído de alguna obra de las hermanas Bronte. Yo no recuerdo a éste maestro y por los comentarios no lamento no haberle conocido. Tiene cara de pocos amígos, y de aguantar pocas bromas ¡Pobres niños!
No robes. El Gobierno odia la competencia.
· Las ventajas del nudismo saltan a la vista.
· La marihuana causa amnesia y... otras cosas que no recuerdo.
· Solo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento.
Quiero mandar estos dos refranes o dichos que he recogido en la zona, espero que os gusten pues a mi me encantaron y hay que saber comprenderlos, sino alguien del foro los puede explicar. Desde aquí me tiro a la piscina y que me perdonen todas las foreras, no os lo toméis a mal aquí les dejo y que sea lo que Dios quiera:
EMPEZAR BOTIJA Y DOMAR POTROS PARA OTROS.
LA ESCOPETA Y LA MUJER SINO LA HAN HECHO LA TIENEN QUE HACER.