Hostelería -25% €/kWh
        

Mensajes enviados por Rocio:

¡Hola Tirso! ¿Donde hiciste está foto? no consigo situarla en el pueblo.
Hola a todos, la cigueña llego antes de tiempo pero todo bien el niño esta bien y yo tambien, nacio el Viernes a las 9 de la noche, y estamos en casa desde el Lunes ya os ire contando, besos
Felicidades Nati, me alegro que todo fuese bien, besos para los tres y otro
para la abuela.
Para tod@s una tranquila Navidad os deseo...... en especial para Rocio, Isa, Maria y Tirso......
Gracias Candileja, tambien para tí y tú familia te deseo todo lo mejor para el Nuevo Año. Un abrazo.
Que frio debe hacer ahi a estas horas!
La noche del viernes 2ºbajo cero, ya tenemos nieve en los picos.
Hola Rocio, No se me olvida que tu me contestastes cuando yo puse el primer mensaje...... Espero algun día nos podamos ver. Yo ahora voy muy poco, si puedo en otro tiempo..... Tengo ganas de ir un dia a Cornombre y espero que lo pueda hacer cuando me sea posible..... Un abrazo
Hola Candileja. Me encantaria verte, espero que pronto puedas ir por la tierrina. Yo, menos estos tres meses de invierno, voy todos los fines de semana a Cornombre, estas invitada. Un abrazo.
Muy bien Rocio, tendriamos que tomar cafe juntas mas a menudo, a mi me gustaria.

Un abrazo.
El fin de semana voy al pueblo, podemos tomarlo, y charlar un rato.

Un abrazo.
Isabel, te acompaño en el combite, yo llevo el postre. Un abrazo
Felicidades María en tu cumple.
Enredado en las mallas de internet por obra y gracia de mis parientas Isabel y María Valcarce, hijas de Ángel Valcarce Martínez, primo de mi madre y de María Mallo, me siento obligado a explicar un poco el recuerdo gratificante del pueblo de Cornombre. Aparte los vínculos familiares descritos, mi tío José Martínez Valcarce, que durante muchos años fuera el maestro del pueblo, sin duda me contagio su amor por Cornombre, amor que más tarde afianzaría cuando tuve ocasión de tratar a sus gentes. Curiosamente ... (ver texto completo)
! Hola María ¡Cuantos recuerdos, gracias por compartirlos y a Pío en especial
por contarlos. Un abrazo.
Hola Rocio, que bien que has venido!
San Antón no se puede perder, y más si hay baile.
Hay que acabar de moler que mañana es San Anton y hay baile en casa de Genoino.
Y preparar el llosco y la copina de aguardiente para los invitados.
Dice Isabel que ella cree que es tu abuelo José, también estuve con Angel y le pregunté pero no se acuerda de ésta foto así sin verla, veremos si cuando la vea se acuerda de algo.
Quien podría ser el de la cámara? Algún veraneante?
Yo pienso como Isabel, creo que es mi tío José.
Felicidades y que cumplas muchos más, esta rosa es de mi casa, especial para tí,
Un abrazo fuerte, fuerte...........
Maria, muy guapa, yo creo que muchos saltaron a ese techo, estaba muy a mano.
Pero tienes razón que no se entere el amo.
En el Mayadon cogian Mantecones, el nombre era tan sugerente en la imaginacion de un niño.
Años despues descubri que era una planta con una especie de tuberculo cremoso que sale debajo de las carqueixas, la realidad no era para tanto.
Desconozco como se llama la planta, habra que investigar.
Yo tambien me acuerdo de los mantecones, me encantaban, siempre me los traia mi hermano Paco cuando iva con las ovejas.
Si alguien nos dice mas nombres los pondremos.
María, en la argajada gira la flecha hacia el centro, ala izquierda es el mayadon.
Y peñas rastreras? cuales son
Nunca oí lo de peña rastrera.
Las peñas de la derecha se llaman del curisco, y la parte de la izquierda la argajada.
Largajada no (la argajada)
No me digas Tirso que hace años que no vas por allí? Vamos eso es imperdonable. Si te refieres a si se puede beber en la fuente El Moro, pues creo que en la fuente ya no, pero baja un pequeño arroyito que pasa al lado del depósito y se une con el agua que sale de él, ahí si se puede beber yo bebo varias veces cada verano.
Si alguien sabe como se llaman las peñas que de alli arriba, si partimos la foto como tu dices en cuatro partes estan en el superior derecho.
Por esa regla de tres, la fuente ... (ver texto completo)
Las peñas de la derecha se llaman del curisco, y la parte de la izquierda la argajada.
Queda chulo ¿verdad?.
Esta se ve torcida al lado contrario.
Aqui tambien se vé torcida, y yo hoy mirándala desde mi era, no me lo parecia.
Tirso ¿donde está hecha ésta foto? y ¿cómo se llama el bicho?
Que os parece ésta mas reciente.
Mañana miraré y si encuentro alguna la pongo para comparar.
Puse una que hice el otoño pasado.
Y en esta.
Como la veis aquí?
Parece que está torcida, pero al contrario.
con mancha
¿Que será por las obras?
Ya parace la de Pisa.
Mejor (parece) la de Pisa.
Si se cae la torre, esto es el acavose.
Ya parace la de Pisa.
Dejala que descanse, que en Manzaneda hay mucho trabajo y me deja todos los dias la comida hecha y la cena, y en Cornombre me despachais con unos abrunos y eso que estoy todo el dia haciendo pared, o sino, preguntarselo a los veraneantes de Semana Santa.
Yo en Cornombre te vi de paparachi.
Gracias Rocio, me alegro que se acordara, le hubiera gustado a mi padre le gustaba saber de todos sus parientes.
Ella no sabia que habia fallecido tu padre.
Rocio tu vienes muy amenudo a tu pueblo verdad?
Ahora que empieza el buen tiempo, me voy todos los fines de semana.
Alomejor digo una barbaridad, podria ser potro?
Ami tambien me suena potro, pero como lo de herrar las vacas se llama así no estaba segura.
Ella me contestó cuando pregunté por los parientes de mi abuela en Cornombre
En Semana Santa estubo Piedad en Cornombre le hable de tí, y ella si conocia a tús padres.
Yo no las hice nunca pero crecí viendo como se hacian, creo que si lo intentara casi seguro que me acordaba, no rcuerdas tú ver todo ese proceso en mi casa? ¡Cuantas habrá hecho mi padre!
En mi casa hace poco vi, el aparatejo donde se hacen las cayadas, ¿sabeis cómo se llama?
Os conoceis.. entonces
No, yo conocí a su abuela.
Eloy se murió va hacer dos años, era de Garueña y tenia 5 hijas, algunas de mi edad.
En la boda de la hija mayor, fué cuando estube yo en casa de tú abuela.
El que vivia en Senrra era Eloy que tenia cuatro hijas, German cro que vivia en el Villar.
(Cro) no creo.
En Senra tenia mi padre un primo, creo que se llama German, tenia varias hijas.
El que vivia en Senrra era Eloy que tenia cuatro hijas, German cro que vivia en el Villar.
Aún no sabemos si han reconstruido ya el pilón.
Maria, el pilón de arriba sigue tapado, hoy estaban picando el de abajo.
Recuerdo de pequeño ir a misa por la tarde, seria el rosario, seria al oscurecer y en las piedras del sagrado dabamos golpes y saltaban chispas, me acuerdo del olor a quemado que producian. Tengo que volver a hacerlo.
Seria al rosario, se rezaba todo el mes de Mayo y el mes de Noviembre. Lo rezabamos una semana cada rapaz de la escuela.
Estuvistes en el pueblo. San Isidro hizo la pared de la huerta de mi abuelo?
Si estuve, y ni San Isidro ni San Timoteo la hicieron.
Perece fuera de dudas que alli habia una Ermita dedicada a San antolin, se notan los hoyos de los cimientos, recuerdo que mi abuelo me contaba que sacaban las piedras.
Lo de la fuerza especial del sitio, solo hay que ir alli un dia, si es posible por la mañana temprano, es un sitio especial, yo asi lo siento aunque no lo pueda medir.
Cuando volvais al pueblo debeis ir a Castro de la Lomba, al lado de la iglesia es impresionante.
Hablando mi padre y Tomás comentaban, que el pueblo de Cornombre habia estado
construido (Entreloscasares) y el motivo del cambio había dos versiones, una que era más soleado y la segunda para defenderse mejor de posibles ataques.
Si había dos imagenes, la grande la sacaban las mozas y la pequeña las niñas, lo que no recuerdo bien es si no habría otra Imagen mas o estoy equivocada. Se tiene que acordar la madre de Tirso.
Se sacaban tres, lo del altar mayor que era la más grande la sacaban los mozos, y dos que habia en la capilla, una las mazas y la mas pequeña las niñas.
Claro que no nos habian metido mozas, yo si que lo recuerdo. Si es que aun somos jovenes, pero ahora ya nos dejan ir a las fiestas............ Un beso.
Ahora lo posamos mejor jugada alas cartas, sobre todo si damos alguna colleja.
Tu no estas y yo tampoco, pero fíjate lo jovencita que es Raquel, y estoy segura que aun no se había casado ni Pili ni Nieves, Manolo creo que murió en el 70 por Navidades. Ni tu ni yo estábamos porque seguro que eramos demasiado pequeñas ¿no te parece?.
Claro que eramos pequeñas, todabia no nos habian (metida mozas) ¿os ocordais lo que es eso?.
Ponla tu que debes estar en la foto, hay que poner fecha y yo no tengo ni idea de vuestra edad,
Yo no estoy en la foto, pero está Manolo y murió en el 70 ó 71 más o menos.
Mira la fecha no puede ser del 1982 Besos.
Hola Rocio!.......... ¡coñes! un murciélago ALBINO...... es cierto lo de las pregancias? o..... ¿donde lo pillaste? que sepas que son rarisimos los albinos (en murciélagos) por eso me llama la atención.

Haz caso a Tirso...... dan patras verlos, pero nos estamos quedando sin ellos. Que pena. Pero ten cuidado, no ya por la rabia........ tienen unos dientillos que son mu hijiputillos como te los claven en un dedo. Utiliza cualquier trapo.

......... SALUDICOSSSSSS....... murcielagosos.......... ... (ver texto completo)
Hola, si es verdad lo de las pregancias, decirle a Tirso que ponga la foto. Lo pille justo encima de donde se hace la lumbre que hay mucho sarro y se llama preule. No habia visto ninguno como este, yo aparte del asco les tengo un poco de miedo por eso de la rabia. Saludos.