Iglesias -25% €/kWh
        

Mensajes enviados por VIOLETA:

este foro dagusto leerlo.. un saludo
Gracias Benito, me alegro que te guste el foro y te invitamos a que participes con nosotros, los pocos que estamos en él, y agradecemos tu participación.
Cordiales saludos
Buenas noches Josefina, amigos participantes y visitantes de este foro de Remondo, ya nos llega la primavera por fin y mañana estrenamos mes, llega Abril.
Que tengais buena noche.
Canciones Castellanas

LA BANDA
Cuando veas pasar a la banda,
Cuando veas la banda pasar
Sentirás que tus penas se acaban
Porque la banda las hace olvidar
Adiós amigos, gusto y merced
Que con la banda, que con la banda todo va bien.
Buenas noches Josefina, Amparo, Garbiñe, Victoria, Marcelino, El Maestro, amigos y visitantes del foro de Escarabajosa de Cuellar, os deseo una feliz y tranquila noche y un buen dia para mañana jueves.
Tradiciones Segovianas
EL CRISTO DE LOS GASCONES

Hace algunos siglos, varios gascones y alemanes descubrieron enterrada en una heredad limitrofe entre España y Francia, una imagen de Cristo en el sepulcro y junto a ella una esquila o campanilla, y como eran gente piadosa, cada cual quería llevarsela efigie consigo. Disputaron largo rato sobre a quién le pertenecía, y por fin determinaron conocer la voluntad de Dios, y buscando una yegua la sacron los ojos, la pusieron al cuello la esquila, y ... (ver texto completo)
señora violeta acabo de entrar en este foro y aesas jotas solo les falta la musica peromuy buenas siseñora...... unsaludo
Buenas noches Benito, me alegro mucho que te gusten estas jotas castellanas, y gracias por participar en este foro de Remondo con tu mensaje, eres bienvenido al foro. Cordiales saludos.
Buenas noches, que tengais todos un muy buen fin de semana os deseo desde este foro de Remondo, pequeño y bonito pueblo segoviano.
Castillos de Segovia
Castillo de Turégano

El Condestable D. Alvaro de Luna

Si hubiera que escoger una página de la historia de Turégano para que sirviera de pórtico explendoroso el pasado monumental y prócer de la villa, sin duda ésta, cuando se celebraron las mayores fiestas y solemnidades que “los hombres vieron nunca en Castilla”. Era el año 1428, y las crónicas de la época señalan que aque dia era viernes.

La fecha exacta del famoso “abrazo de Turégano” entre los dos personajes más ... (ver texto completo)
Buenas tardes Josefina, Marcelino, Germán, amigos del foro de Torregutierrez, que disfruteis de este sábado, feliz fin de semana.
Buenas tardes Josefina, Garbiñe, amigos del foro de Alamedilla, que paseis muy buena tarde de sábado y disfruteis de la llegada de la primavera.
Un abrazo
Buenas noches Josefina, Garbiñe, amigos y visitantes del foro de Remondo, que tengais una feliz noche.
Un abrazo
Gente guapa: podríamos decir que estas bellas canciones "son más viejas que la tana"
A propósito de TANA, no es el nombre de ninguna mujer.
Es una de las pocas palabras celtas que continúan vigentes en nuestro extendido y rico idioma. Se decía "TANADOR" AL CURTIDOR DE PIELES. Por lo tanto TANA es la piel curtida. Muchos tambores hechos sonar por los guerreros almohades eran la causa de que, con su TANA tan recia, asustaran a las huestes visigodas.
¡Feliz PRIMAVERA! para Violeta, Javier y... Juan, ... (ver texto completo)
Gracias por la información que nos has dado sobre la palabra "tana", gracias por participar en el foro, gracias por tus deseos de felicidad para los foreros, lo mismo para tí: Feliz Primavera, que por cierto nos ha dejado un par de dias primaverales y ahora ha vuelto el frio invernal otra vez, al menos aquí en Madrid hay que salir a la calle bien abrigado.
Gente guapa: podríamos decir que estas bellas canciones "son más viejas que la tana"
A propósito de TANA, no es el nombre de ninguna mujer.
Es una de las pocas palabras celtas que continúan vigentes en nuestro extendido y rico idioma. Se decía "TANADOR" AL CURTIDOR DE PIELES. Por lo tanto TANA es la piel curtida. Muchos tambores hechos sonar por los guerreros almohades eran la causa de que, con su TANA tan recia, asustaran a las huestes visigodas.
¡Feliz PRIMAVERA! para Violeta, Javier y... Juan, ... (ver texto completo)
Buenas noches amigos del foro de Arcones, yo sí que había oído y usado la palabra y el dicho "es mas viejo que la tana", mi madre lo decia mucho, pero realmente no sabìa el significado de la palabra. Nunca te acostarás sin saber una cosa màs
Buenos Días atrasados "allende a los mares"
Por aquí todo bien, apenas un pequeño temblor en la provincia de Mendoza por efecto de otro mas grande en Valparaíso Chile, nada importante.
Saludos para tí y para todos "... que hasta tanto nos volvamos a encontrar que Dios los guarde en la palma de sus manos..."
Agur
Espero pronto volver a Segovia y admirar esa maravillosa obra que todos conocen entre otras y apreciar su no mas famoso "cochinillo ".
y OLEEEEEEE
Adeu
Amigo Germán, es curioso con la tranquilidad que hablais por ahì de los temblores de la tierra, aquí, como no estamos acostumbrados, alguna vez que hemos sufrido un temblor de tierra en España nos asustamos tremendamente, se comenta en los periodicos, en los telediarios y en las oficinas es el tema de conversaciòn. Menos mal que pasa pocas veces.
Vas a venir a Segovia?
Significado de los nombres de Rios de la Provincia de Segovia

Rio Moros

Nace en el Puerto de la Fuenfría y desemboca en el Eresma por la izquierda, a la altura de Yanguas de Eresma.
Debería su nombre a los musulmanes que permanecieron en tierra cristiana desde fines del s XII. Antiguamente se llamó rio de Moros, y està cerca del rio Gudillos (por los godos). Su curso fluye al pie del puerto de Guadarrama, y no hay que olvidar que éste fue el mas utilizado por los musulmanes para atravesar ... (ver texto completo)
Violetita, por favor, todo menos eso. Piensa sólo que somos un poco VAGOS. Ya sabes que estaba muy pendiente de pruebas médicas; todo fue bien. Ahora sólo me falta revisar los pies; mañana o pasado será.
En cuanto quede libre de esto, sabes que me desplazaré hasta ahí y avisaremos a todos los demás, para que, quien pueda, se acerque a la REUNIÓN FORERA.
El tiempo ya está de nuestra parte, ya pasaron esos fríos, y el lechazo nos está esperando. Un abrazo.
Querida Amapola, me alegro mucho al saber que las pruebas médicas hayan salido bien.
Espero que podamos organizar la reunión esta primavera, ya sabes que un poco dependemos de ti que eres la que vienes de màs lejos.
Un abrazo
Buenas noches Javier, Juan, Mayor, amigos del foro de Arcones, os deseo felices sueños y un buen despertar y buen dia para mañana miercoles.
saludos marcelino
saludos violeta
Buenas noches Josefina, Amparo, Garbiñe, Victoria, Marcelino, amigos del foro de Escarabajosa de Cuellar, felices sueños.
Buenos dias de lunes Juan, Javier, Mayor, amigos y visitantes del foro de Arcones, por fin ha llegado la primavera, qué bien, ya hemos pasado un poco de frio durante este invierno, vamos a ver si se porta bien y nos deja un buen tiempo.
Que paseis un buen dia.
Buenas noches Amapola, Encina, Virgo, Malpa, El Baleares, amigos y visitantes del foro de Sacramenia, os deseo una feliz noche de domingo y un buen comienzo de semana. Espero que todos esteis bien, y que en cualquier momento aparecereis por aquí de nuevo, me siento un poco sola y os echo de menos.
saludos violeta y marcelino
Querida Josefina, muchas felicidades, tambien a todos los Josés, Josefas amigos de este foro de Escarabajosa.
Buenas tardes Amparo, Victoria, Garbiñe, Marcelino a todos los amigos de este foro, os deseo una feliz tarde y buen fin de semana.
Buenos dias a todos los foreros y amigos del foro de Remondo, en especial a las Josefas, Josés, Pepes y Pepas, asi como a todos los padres, que tengais y disfruteis de un hermoso dia.
Un abrazo
Buenos dias amigos del foro de Alamedilla, felicidades a todos aquellos que se llamen Pepa, Pepe, Josefa, José, asi como a todos los padres, que hoy es su dia, que lo paseis todos muy bien y tengais un buen dia.
MUCHAS FELICIDADES JOSEFINA, y como te dijeron en esa foto en su día "Rosa para Josefina, la mejor forera". que disfrutes mucho en el dia de tu santo al lado de quien tu quieras.
Un abrazo
Gracias Garbiñe, no se cual me gusta más, la foto o la dedicatoria, quizas ambas cosas.
Un abrazo
Amigos del foro de Segovia, visitantes de este foro, que paseis un feliz fin de semana.
Buenos dias Josefina, amigos participantes y visitantes del foro de Remondo, bueno es, creo yo, iniciar el viernes con un chiste, que espero os haya gustado.
Os deseo a todos un estupendo fin de semana.
Un abrazo
Buenos dias Marcelino (qué madrugador eres), Amparo, Josefina, Victoria, amigos y visitantes del foro de Escarabajosa de Cuellar, como llega ya la primaviera pues esas flores tan bonitas de la foto os las regalos a todos vosotros.
Que tengais un estupendo fin de semana.
Buenos dias amigos participantes y visitantes del foro de Arcones, a todos os deseo un estupendo fin de semana, creo que podremos disfrutar de un buen tiempo y habrá que aprovecharlo, la primavera que ya está aquí.
Buenos dias amigos del foro de Alamedilla, me he acordado que yo tambien tengo una silla andaluza, y con señora sentada encima, ahí la teneis.
Un abrazo a todos y que paseis un estupendo fin de semana, que parece ser que entra ya la primaviera en uno de estos dias.
Amigos participantes y visitantes del foro de Torregutierrez, os deseo una feliz tarde y felices sueños esta noche.

Angelus de Sotosalbos

Te está ofreciendo la vida
Con el gesto de su diestra
Y qué dulcemente tien
Al Niño en su mano izquierda.
La llamaban borgoña,
Pero nació en esta sierra. ... (ver texto completo)
Gran alegria volver a verte por este foro nuevamente Germán, te hemos echado de menos pues este foro es ya como si fuese tu casa y nos hemos acordado de ti con frecuencia.
Bienvenido de nuevo Germàn.
Significado de nombres de la Sierra

PUERTO DE MALANGOSTO

Debe decirse así, y no Malagosto. La primera parte parece que se debe a la abundancia de piedras en la zona, pues mal-derivaría del latín mala, “roca, piedra, terreno pedregoso”. Es una raíz muy proflífica en la toponimia pirenaica catalana. Angosto deriva del latín Augustus, estrecho, seguramene porque no era màs que una vereda estrecha que habían hecho los vaqueros.
como esta silla la tengo yo pequeñita de mi hijase la trajo su abuelo de granada
Cosas tan simples como una silla nos traen recuerdos tan gratos de nuestras tierras que a veces hasta llegamos a sentir la nostalgia de "lo nuestro".
De todas formas la silla es preciosa.
Entonces hay que aprovechar para darse una vuelta por ahi y pisar un poco de nieve. He visto hoy en la tele cuando nos contaban el tiempo, que en Segovia estaba nevando, me he imaginado que en San Rafael estaría nevando tambien.
Era precioso ver el acueducto nevado en la tele.
Violeta, Juan está ocupado preparando la tierra para realizar la simencera de la patata, la cebolla, el tomate, etc. etec. ¿no te das cuenta que estamos en crisis?. Los currantes tenemos que trabajar y trabajar.
Saludos cordiales
Ja ja ja, lo dices tan bien que hasta parece que fuera verdad que tienes que hacer todo eso. Siempre eres bien recibido sobre todo en el foro de tu pueblo Juan.
Saludos cordiales.
! qué foto tan bonita! Marcelino, tú siempre nos sorprendes con fotos bonitas. Gracias.
Saludos a todos, Josefina, Garbiñe, Marcelino, foreros de Alamedilla, que paseis muy buena tarde.
Las danzas y folclore de España es muy bonito y no debemos de perderlo, en este caso son danzas de Segovia, de un pueblo segoviano.
Vamos a poner alguna jota de la zona que vaya con la foto:

Jota de Sotosalbos

Le le le le le le le.
Esta noche ronda un pollo
porque los gallos no están,
porque en estando los gallos,
los pollitos a acostar. (bis) ... (ver texto completo)
Buenos dias Josefina, amigos y visitantes del foro de Remondo, que paseis un buen dia. Ahí os dejo esas mimosas tempranas para que alegreis un poco la vista.
Un buen paseillo a la vera del rio Gudillos, que como veis en la foto ahora lleva agua, es una delicia ver como van bajando, de los deshielos, riachuelos, arroyos, desembocado en este pequeño rio. Quedaba poca nieve por esa zona del pinar el pasado domingo, pero se hace bien la digestión de una buena comida paseando por ahí y respirando ese aire tan fino que hasta te hace daño cuando entra por la nariz.! Qué maravilla!.
Pues que pena ¿no? porque nos podiamos haber visto. Fuí con unos amigos a San Rafael y nos encontramos con la fiesta de Los Gabarreros en El Espinar, como ella es Navarra cuando se encontró con los "aizkolaris" castellanos ya no quiso moverse de alli. Tambien estuvimos viendo la exposición de coches antiguos, muchos de ellos los recordaba de cuando era pequeña y los veía pasar por la carretera, creo recordar que a poca velocidad, es alguna de las ventajas de haberte criado en un pueblo que era nudo ... (ver texto completo)
Buenos dias amigos Amapola, Encina, Virgo, Malpa, El Baleares, a todos los amigos y visitantes del foro de Sacramenia, os vuelvo a poner estas mimosas ya florecidas para ver si como dice Virgo la primaver la sangre altera, os animais y participais un poco más en este foro de Sacramenia, pueblo Segoviano, cercano a la provincia de Valladolid, castellano en si por lo cuatro costados, con buen vino y mejor cordero, buena huerta donde dar cuenta de ambas cosas en una buena tarde primaveral. ANIMO y participar, ... (ver texto completo)
No se si será Escalona el lugar de origen de esta jota, pero, en Arcones, mi bisabuela, mi abuela, se la sabían, y mi madre la canta, sobre todo antes, cuando íbamos a trillar, que entre lo lentas que tiraban las vacas del trillo, el "lerele" de mi madre, el calor y lo aburrido de las vueltas y vueltas a la parva, para que al final de la tarde estuviese recogida, y... lo recuerdo con nostalgia.
Gracias por tus correos Violeta. Son de excelente calidad
Buenos dias mayor, primero de todo agradecerte las palabras que me dedicas, hago lo que puedo, me gusta comunicarme con los demás y me parece que esta oportunidad que brindan estos foros, en nuestro caso de los pueblos de Segovia, es estupenda.
Me alegra que te haya gustado y te haya traído gratos recuerdos la cancioncilla que puse el otro dia en el foro.
Supongo que tú eres de Arcones, yo no soy de allí, pero conozco el pueblo desde hace años y tengo amigos en pueblos cercanos a éste, ahora conozco ... (ver texto completo)
Violeta, gracias por ésta canción para mí inédita. La verdad que de folclore asturiano aún no tengo mucha cultura ya que vivo en Asturias desde hace 9 años. Mi origen es Basauri, al ladito de Bilbao y de folclore vasco tengo un conocimiento más amplio. No obstante miles de gracias por éste cancionero asturiano que me ha hecho sonreir por lo simpático.
Buenos dias Javier, asi que tenemos un Bilbaino que le gusta la cultura segoviana, eso está muy bien, porque en España tenemos una diversidad tan grande de culturas, reflejadas en nuestras canciones, costumbres, bailes, que a veces desconocemos y cuando nos lo encontramos nos maravillamos, al menos a mi sí que me pasa ésto, y como yo digo en casa, me gusta hacer turismo de pueblo, ahora lo llaman rural, y conocer las costumbres, los posibles monumentos, si los hay, sus rios, alla a donde voy. Bueno, ... (ver texto completo)
Ayer domingo se celebraba en El Espinar la fiesta de los Gabarreros, concursos,
canciones, bailes, música, allí estaba mi amigo Pete, para mí el mejor dulzaiero de todo Castilla, tuve la suerte de encontrarle y nos hicimos esta foto que aquí os dejo a todos los foreros, amigos y visitantes del foro de San Rafael.
Y estos tanguillos de Cádiz que he encontrado por ahí, para todos los que visiten este foro de Alamedilla, en especial para los Andaluces:

TANGUILLOS DE CÁDIZ
Aquellos duros antiguos
que tanto en Cádiz
dieron qué hablar,
que se encontraba la gente
a la orillita del mar,
es la cosa más graciosa
que en mi vida he visto yo. ... (ver texto completo)
Buenos dias Josefina, Garbiñe, amigos del foro de Alamedilla, que paseis un buen lunes.
Un abrazo
Buenas noches Josefina, Amparo, Victoria, Marcelino, El Maestro, que tengais feliz noche y un buen amanecer mañana lunes.
Significado de los nombre de los pueblos de Segovia

Torre Gutierrez

La primera cita que conocemos de esta aldea es de 1.247, y nos muestra cuál fue su nombre original: Tor don Gutierrez, es decir, “Torre de Don Dugierre”. En 1587 se cita como Tordegutierre. Se la considera un arrabal de Cuellar.

SIGNIFICADO: El nombre se debe a una torre defensiva, fortificada como los castillos, que era de Don Gutierre, claramente un noble. Es un caso parecido al de Torre de Don Velasco.
Gutierre era un ... (ver texto completo)
Buenas noches Josefina, Garbiñe, Marcelino, Jose Luis, amigos del foro de Segovia, que tengais una buena noche y un buen comienzo de lunes mañana.
Un abrazo