¿Tienes un negocio?
        

Mensajes enviados por Mª Carmen:

entonces habras adornado muy bien la casa
y cuantas peras te has comido?
de rechupete y buen tiempo, y cogiendo margaritas del campo
entonces habras adornado muy bien la casa
buenas noches señora de pedro, me pareció ver al doble de su marido, o seria mis ojos
y dime garbiñe, ese doblete es tan guapete como mi pedri?
me alegro que te guste marcelino
claro javier yo entro mucho en redecilla pues mi segundo foroy aqui estan mis amigas que son las tullas pero no dejes san pedro un abrazo
garbiñe, donde andas cuentame que tal el fin de semana
rosas, gracias por tus saludos, un beso
hola puri buenas tardes desde mi pueblo rosa temanda un beso y yo tambien espero que podamos estar en comunicacion por este foro

javier y rosa

mando un saludo a todos los foreros/as de redecillas del camino
hola carpintero, bienvenido a este pequeño foro y a este pueblito tan acogedor
una cancion muy bonita marcelino, de las habituales y muy emotivas y emocionantes
hola josefina, cuidate, supongo que tendra alguna alergia, un beso muy fuerte
Me encantan las fotos que poneis, un pueblo que por casualidad hace poquito lo conoci a traves de vuestras fotos. Alguna de ellas me las he apropiado, pues me recuerda lo conocido en mi niñez, y que no vi mas. E imagino tambien vuestro clima fresquito y agradable, entre ese verde fresco, aqui el paisaje es diferente, me refiero al conjunto en general. Un saludo.
rosa, tambien habra verde por ahi, digo yo, y hasta cuestas
esas me parece que son las mias
yo creo que no
Hola M. Carmen bueno cuentame eso que vives cerca de mi ok?
Saludos.
hola Rosa, vaya intringulis, a ver si no eres quien pienso que eres, porque si eres quien pienso que eres me tendrias tu que decir por donde comienza el nombere del pueblo en el que vivo, jajaj y si bno eres quien creo que eres, pues vaya metedura de pata jajajjjjjjjjjjjj, a ver como lo solucionamos que tu si que me conoces
tuvisteis muy buen fin de semana, que bien poder disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad
hasta mañana o pasado o al otro
felices sueños
que sera tarde, tarde
hasta mañana o pasado o al otro
pasalo bien, el plato otro dia o domingo tarde
que sera tarde, tarde
carmen las piscinas abiertas en redecilla
pasalo bien, el plato otro dia o domingo tarde
carmen las piscinas abiertas en redecilla
que tal el cumple doble?
buenas carmen, no se si te veré sino, buen finnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
creo que no
carmen las piscinas abiertas en redecilla
me parece que yo no me estreno jajaaaaaaaaaaaaaa
cuando abres con ella dales recuerdos
me parece que yo tarari
ya lo creo marcelino, asi vamos, peregrinando unas veces sabiendo donde vamos y muchas sin saberlo
buen dia a todo el foro
Yamato-Damashii: la supremacía del bien común
Por Isabella Di Carlo

El mundo los conoce como “los héroes de Fukushima”, entre ingenieros, técnicos especializados y bomberos, son unos 300 hombres, voluntarios todos, que eligieron sacrificar su vida para evitar cientos de miles de muertes por fuga masiva de radiación. Hoy, una semana después del terremoto y el tsunami, todo indica que lo están logrando.

Llevan siete días trabajando sin descanso bajo una presión inimaginable; ¿cómo será saber que cientos de miles de vidas están en sus manos y además trabajar a contrarreloj? ¿Cómo será saberlo y además estar sometido a condiciones físicas extremas, altas temperaturas, riesgo de derrumbes, trajes que dificultan la movilidad, ausencia de verdadero descanso? ¿Cómo será realizar esa tarea con la certeza de que la radiación les está matando? ¿Qué fuerza les permite soportar esa presión con la calma de seguir y seguir, y sobreponerse a todo, y no desfallecer? ¿Qué milagro hace posible que no se quiebren, que no huyan, que no entren en crisis de pánico? ¿Qué les sostiene?

Los japoneses tienen una hermosa respuesta, dicen que los héroes llevan dentro el Yamato-Damashii, es decir, el espíritu japonés. El concepto alude a algo mucho más grande que el patriotismo, alude a la supremacía del bien común sobre el egoísmo individual. Es ese espíritu el que explica que no hubiera saqueos, ni disturbios, que la policía no tuviera como tarea controlar a la población y pudiera dedicarse a las tareas de ayuda y búsqueda. Es ese espíritu el que hace que no se les pase por la mente hacer negocio con la desgracia del prójimo y por tanto no se constatan subidas de precio de los productos de primera necesidad.

La del tsunami de este intenso 2011 es la tierra de los samuráis, la tierra del honor, la del respeto a los ancestros y al prójimo, es el país que pudo levantarse de sus cenizas luego de la segunda guerra; sin embargo, para honrar realmente la grandeza de los héroes de Fukushima y a todo el pueblo japonés, es otra la respuesta que debemos dar cuando nos preguntamos: ¿qué les sostiene?

Dar prevalencia al bien común sobre el egoísmo individual es sinónimo de grandeza, y la grandeza es patrimonio del espíritu humano, el de los japoneses y también el de los doscientos mil voluntarios que murieron en Chernobyll y de los bomberos que entraron a las torres gemelas. Honramos a los japoneses y tomamos su ejemplo si comprendemos que despertar del egoísmo es tarea de TODOS. En todo ser humano mora oculto un samurai, en todos hay un Hércules que es capaz de vencer obstáculos inimaginables, un David que puede alzarse contra una central nuclear y vencerla con su honda. Ser capaz de desplegar esa fuerza heroica para el bien común es la esencia misma del corazón humano. Esa fuerza no es otra que la fuerza del alma.

La mayoría de nosotros jamás dará la vida en un escenario dramático como el que hoy mantiene al mundo en vilo y, sin embargo, el ejemplo de los héroes de Fukushima nos concierne. Goliat tiene muchos rostros, la radiación con todo su horror no es el más terrible. Tomemos la lección que Japón nos ofrece, veamos la enorme belleza que siempre resplandece detrás del dolor, no nos quedemos con las sombras. Lo que el pueblo japonés en general y los liquidadores de la central muy en particular nos recuerdan es que el peor rostro de Goliat es el egoísmo. Sólo enfocándonos al bien común podemos ascender al alma, sólo si ascendemos ella desciende y nos infunde su belleza, su poder, su calma.

No podemos seguir considerando que el alma es algo abstracto, poco probable, poco demostrable... No podemos justificarnos con razonamientos trasnochados que persisten en que lo que es invisible e intangible no puede ser objeto de nuestra reflexión, ni de nuestra búsqueda. También la radiación del uranio y el plutonio de Fukushima es invisible y no por ello damos por nulos sus efectos. La radiación del alma humana, igual que la del átomo, se mide por sus efectos.

Los efectos de nombrar el alma, son poderosos. Nombrémosla. Redefinamos nuestra identidad, nos convertimos en aquello que pensamos de nosotros. Si nuestro pensamiento concibe la grandeza, la grandeza nos concebirá y seremos alumbrados por ella.

Ps. Isabella Di Carlo, 19 de Marzo de 2011
buen dia hortiguela ... (ver texto completo)
Hola MªCarmen. No sé quién eres. Yo soy la de la foto, soy Mariola, hija de Pradi Cereceda...
tranquila, conozco a rosa, y me estaba dando a conocer con ella simplemente, vivo cerca de ella, el chico me suena de haberlo visto en alguna foto, aunque quiza noo sea, y vamos mucho por la rioja, la zona de santo domingo, belorado, un saludo, muy cordial
eso demuestra mucha sensibilidad por tu parte, y comprender las necesidades y la manera que tienen los niños de ver el mundo. que es tan distinta, y a la vez más importante, que el punto de ver el mundo que tienen los adultos
felices sueños redecillas y no comas tarta garbiñe que sino sube el azucar de precio jajaaaaaaaaaaaaa
uffffffffff que descansdo jajaj, pues bienvenida por aqui, ya sabes por donde paro, un entretenimiento para descansar las varices jajaaa
felices sueños avellanosa
M. Carmen sigues siendo muy original y muy inteligente.
Efectivamente, encantada de recibirte en t.
uffffffffff que descansdo jajaj, pues bienvenida por aqui, ya sabes por donde paro, un entretenimiento para descansar las varices jajaaa
Milagros y otras mujeres de Redecilla tiene en maravilloso gusto de poner flores en los balcones; una tradición de deberíamos no olvidar.
Cuandovas por Europa te das cuenta de las flores son más importantes que los monumentos: y pueblos que son una birria en cuanto edificaciones, les ponen unas flores en las fachadas o en las plazas y cambia, se hacen hermosos...
y bien dices, da mucho gusto ir por andalucia que es por donde yo he visto mas, que como dice mi madre poca agua pero abundacia de belleza en sus calles con tanta planta y flores, en el suelo y paredes
Milagros y otras mujeres de Redecilla tiene en maravilloso gusto de poner flores en los balcones; una tradición de deberíamos no olvidar.
Cuandovas por Europa te das cuenta de las flores son más importantes que los monumentos: y pueblos que son una birria en cuanto edificaciones, les ponen unas flores en las fachadas o en las plazas y cambia, se hacen hermosos...
como este rincon, que lo tiene precioso, a mi me encantan las macetas en las paredes y con tantas flores como tiene esta señora
cuando tu vas yo vengo, me parece que te a gustado esta canción
hoy no hay cotilleoooooooooooooooooo, que haces entonces, no estaras dale que dale a la aguja
DÍA 30 DE JUNIO 2011

muchas felicidades Laura y Sara os deseamos vuestros padres.
que sigáis como sois, no hace falta pediros nada lo dais todo.
que dios os ayude a tener salud y con partáis con todos nosotros.
la simpatía, bondad y humanidad que os caracteriza. bessssssssssooo

Estas son las mañanitas
que cantaba el Rey David
a las muchachas bonitas, ... (ver texto completo)
un tiron grandote de orejas a las dos, que seais muy felices y sigais siendo tan simpaticas, que Dios os bendiga, un besazo
Felicidades papas..
Hola Rosa, soy muy mala fisonomista, pero de algo me suenan
M. Carmen curioso, muy original y muy bonito.
Rosa me tienes intrigaaaaaaaaaaaa, vives en E.? es posible que nos veamos pronto por t.?
A los pies de este palomar, hace ya muchos años, aprendí a conocer y a amar el mar verde de Castilla.
Hola a todo el foro, a mi marido le gustaria saber si alguien conoce a una maestra de este pueblo llamada Isabel Fuentes, ejercio su profesion en Avellanosa de Rioja alla por los años 60, tiene alguna foto con ella y guarda gratos recuerdos. UNn especial saludo a todo el foro
avellanosa de rioja, pueblo de mi primer destino, como maestra. fuiste para mi g generoso en vivencias humanas y de relacion con todos los que en aquellos años viviais alli o fuisteis mis alumnos, como tu nati hija de justa.
siempre os he recordado y os recuerdo con gran respeto y cariño.
maribel de pablo
Hola Maribel: acabo de leer tu mensaje, soy la esposa de Pedro, el de Rita y Vicente, me dice que el tambien te recuerda con mucho afecto y cariño y las clases que le diste.
EN Santo Domingo nos hicimos unas fotos y pasamos un grato momento, espero que las fotos que estan en este foro te traigan buenos recuerdos.
El sabado pasado pasamos por tu pueblo camino de burgos donde se encuentra Juan, que esta convaleciente.
un gran abrazo y beso y si quieres entra y cuenta tus vivencias
hoy estas de viaje televisivo garbiñe?
muchas grtacias de partte de pedro por vuestra felicitacion, puri y garbiñe, que sigais pasando buen dia, un besazo
hoy estas de viaje televisivo garbiñe?
esta pared siempre esta preciosa
rodeando la iglesia, las mujeres cantando
NUESTRO AMIGO GOYO que siempre nos acompaña en los acontecimientos importantes
este es el recorrido
¿Subis andando la imagen desde Avellanosa hasta la ermita?, o cómo es?
no, se saca de la iglesia y en procesion se lleva por detras y se baja por el cementerio, el recorrido es corto pero muy entrañable y bonito, antes el recorrido era mas largo se pasaba por el puente, la escuela, y mas adelante por la casa de la señora Maria se bajaba hacia la fuente y se pasaba el rio, (la fuente donde iban a beber las vacas) y de alli se iba hacia la iglesia y se hacia el trozo de recorrido que se hace ahora, por esa epoca habia danzarines y cachiburrio y recuerdo al señor creo ... (ver texto completo)
Que bueno que en Avellanosa aún conservais el estandarte o pendón...
En Redecilla había unos, y no sé dónde fueron a parar...
y la gente enseguida los coge, lo llevan muy dentro
Victor ya se que se restauro en redecilla, menudo talento tiene la asociacion,, decirte tambien que quizas no sepas que en dicha restauracion participo mi cuñado restau5rando los rayos, es un manitas con la madera y tambien hizo la cabeza de San Esteban
Sí muy ricos, y dulces. Los agrazones. Dime dónde hay en Avellanosa y subo a coger allí por mediados de Agosto, quizás mas tarde...
estan en una huerta, pero supongo que alguno se podra probar
LA GENTE DEBERÍA ENTENDER QUE LOS NIÑOS CON ALGUNA DISCAPACIDAD NO TIENEN UNA ENFERMEDAD SINO UNA CONDICIÓN; NO ESTÁN BUSCANDO CURA, SINO ACEPTACIÓN. TAMPOCO BUSCAN LÁSTIMA, SÓLO RESPETO. EL 93% DE LA GENTE NO VA A COPIAR Y PEGAR ESTO EN SU MURO ¿SERÁS TÚ DEL 7% QUE SÍ LO HARÁ Y LO DEJARÁS EN TU MURO POR LO MENOS 1 DÍA? HAZLO POR TODOS AQUELLOS NIÑOS QUE TIENEN UNA DISCAPACIDAD

buena noche bernuy de coca
en este instante estaban tocando las campanas recibiendo de nuevo en la iglesia el cuerpo de Cristo
muchas grtacias de partte de pedro por vuestra felicitacion, puri y garbiñe, que sigais pasando buen dia, un besazo
Te doy toda mi persona
SEÑOR JESÚS:
Te doy mis manos para realizar tu obra.
Te doy mis pies para recorrer tu camino.
Te doy mis ojos para mirar y ver como Tú miras y ves.
Te doy mis labios para decir tus palabras.
Te doy mi mente para que puedas pensar a través de mí.
Te doy mi espíritu para que puedas orar en mí.
Sobre todo, te doy mi corazón, para que puedas
amar en mí al Padre y todos mis hermanos en la vida. ... (ver texto completo)