Luz ahora 0,11000 €/kWh
        

Mensajes de HERMOSILLA (Burgos) enviados por Ttierra:

Gracias a generosas personas como Cándido Neila, el conjunto histórico y arqueológico de la iglesia parroquial, no se desmorona. Se están reparando las grietas del ábside, el muro de contención que se añadió y las grietas del ábside. Se trabaja con mortero de cal hidráulica, (prohibido el cemento portland), y pernos de acero inoxidable para el cosido en el exterior de los paños. En el interior se está empleando yeso, que aunque está ya fraguado se debe secar bien para dar la pintura. No existe proyecto ... (ver texto completo)
Escalinata de tierra hacia la puerta de acceso a la iglesia.

Hierbas silvestres que lo invaden todo. ¡Qué falta de cuidado tiene esta pequeña montaña!
Me gustaría entender este "visto 657" de la fotografía de la subida a la iglesia y del comentario del " enviado por". Es decir 657 personas lo ven y nadie tiene ninguna opinión al respecto. Todos mudos. Esta es la Hermosilla silenciosa. De ahí que controlen los pueblos, ciudades y autonomías, los atrevidos analfabetos vocingleros de turno.

No me refiero aquí, al comentario del "Burgalés". Sino todo lo contrario. Gracias a él, con sus fotos y comentarios, Hermosilla existe en el mundo mundial. ... (ver texto completo)
Fresca, lozana y con sus verdes racimos colgando, y entre juncos asombra esta rústica cepa, de la casta del acidillo chacolí.

Sin podas, laboreos ni plaguicidas, robusta emerge ante el paso del tiempo, donde antes hubo una cuidada viña.

Hoy, solitaria y relicta nos demuestra la rica fuerza de las viejas castas del fresco vinillo y usurpado nombre, del chacolí burebano. Nos quitan hasta el nombre... y (fauna incluida), los de las tierras de arriba..., diría la humilde cepa.
...."Y cuántos ya mayores, como si fueras árbol juradero,
esperando el toque de campana, subiendo la cuesta empinada,
se cobijaron bajo tu copa sombreada.

Mientras ellas ya mujeres
con velos negros o vestidos nuevos,
por sendas separadas
se dirigen a la portada.

Antes que te derribe un torbellino ... (ver texto completo)
Con suave cadencia, la nieve, como grandes migas de pan que multitud de manos tirasen, va blanqueando la ciudad.
Los coches aparcados duermen tapados por las sábanas blanquecinas de los copos acumulados en cantidad y variedad.

Todavía no hace crac en las botas al andar. Es más bien un chapapote donde te la juegas, si deprisa compañero, vas.
¡Qué plenitud de sosiego! Ver cómo esas bolitas frías de algodón se depositan en los suelos, y pintan paisajes nuevos.

¡Ay!, pero que negro sería este ... (ver texto completo)
Se clasifican como árboles singulares aquellos que tienen más de 100 años. El moral negro (morus nigra) de Hermosilla tiene ya 172 años. Solamente en los pueblos de Burgos desde la época medieval, se plantaban moreras negras en la parte derecha de la entrada de las iglesias como árbol protector sobre hechizos y brujería. En el resto de España se plantaban junto a ermitas o iglesias: tejos, encinas, robles, castaños... En Burgos la tradición era el moral negro.

Tenemos morales en LLano de Bureba ... (ver texto completo)
" Al moral, partido por el rayo y en el tronco herido,
arriba en la pequeña colina, junto a la románica iglesia,
de bien tallados canecillos, muchas hojas verdes
con su fruto le han salido.

En su atalaya, guardián de un pueblo envejecido,
firme resiste los empujones del norte frío,
como si de piedra el hubiera esculpido
el segundo maestro de Silos.
... (ver texto completo)
Cuánta es la belleza que expresan las flores!

..."Así, mis ojos agua limpia
de río, miraron tus ojos sorprendidos,
y vieron las estrellas más grandes.

Venía del amor... Y volvía hacia él.

Reconocí tu voz de la noche,
y tu cuerpo de ayer ... (ver texto completo)
Con tantas opiniones a favor de los sondeos. Parece que tenemos gato encerrado. Y publicidad encubierta en hacer pozos por el pueblo.

Pienso que sale más barato, buscar soluciones para tod@s. Perforar individualmente, sale caro.

"Pero, si tú quieres que el agua te llegue hasta el morrico: "Sondeos el Cantabríco"

Y si Vd. desea que el agua le suba hasta la cara:
"Sondeos Estrada".
Ambos, a buenos precios y por toda España.
... (ver texto completo)
Las lluvias fértiles siguen escasas. Y el agua en el grifo también escasea y se restringe. Han pasado 33 años de la acometida del agua desde los acuíferos a las casas en 1984, pero algo esta fallando que ésta no fluye con garantías, desde que se cambió de Alcalde pedáneo en las últimas elecciones... Será algo casual?. O el deterioro de pozos y tuberías de abastecimiento?

Me inclino por un poco de todo. Pero también, no descarto una sospechosa conspiración y boicot, hacia el actual Presidente de ... (ver texto completo)
Parece que el problema del agua toma derroteros equivocados:"Como que cada cual se busque la vida y sálvese quien pueda". Al menos tres vecinos han solicitado perforar sus terrenos para buscar agua y crear su propio abastecimiento.

Pienso que ésta no es una solución solidaria. Es el: tenga yo todo el agua que pueda y "muéranse de sed" los demás. El agua, es un derecho vital para todas las personas y su accesibilidad debe estar asegurada por las instituciones públicas, en nuestro caso el Ayuntamiento ... (ver texto completo)
Las lluvias fértiles siguen escasas. Y el agua en el grifo también escasea y se restringe. Han pasado 33 años de la acometida del agua desde los acuíferos a las casas en 1984, pero algo esta fallando que ésta no fluye con garantías, desde que se cambió de Alcalde pedáneo en las últimas elecciones... Será algo casual?. O el deterioro de pozos y tuberías de abastecimiento?

Me inclino por un poco de todo. Pero también, no descarto una sospechosa conspiración y boicot, hacia el actual Presidente de ... (ver texto completo)
Nuevamente, el Bar social del pueblo ha sido cerrado.

La persona que lo llevaba lo deja y la plaza queda vacante.

Mala noticia para los habituales usurarios del Bar.

A ver quién se anima y coge el timón de este sufrido "barco".

Suerte para el pueblo si se logra.
Parece que una negra sombra se cierne sobre este pueblo. Vecin@s que se van yendo sea por enfermedad o por muerte natural. El despoblamiento es real y se podría ya clasificar como pueblo " en peligro de extinción", los pocos vecinos que lo habitan son septagenarios y no llegan a una docena.

Y si a esto, le añadimos el cierre del bar social, la escasez de agua, el precio desorbitado y la escasa venta de los solares para construir. El atractivo para los que vienen el fin de semana y vacaciones es ... (ver texto completo)
Una triste noticia:

Acaba de dejarnos Fco. Javier Alonso Ruiz; hijo de Honorio y de Sara (hija del pueblo)

Vivía en Bilbao (San Ignacio) lugar donde se ha producido el fallecimiento.

Era un enamorado del pueblo de Hermosilla y siempre, cada año, nos hacía la visita de rigor para charlar con la gente, recorrer sus calles, visitar la iglesia, el molino... recordar su infancia.

En estos momentos no dispongo de más información.
... (ver texto completo)
Siempre, la muerte de personas con las que compartimos veranos de la infancia, viene a resultar como una rama que se tala del árbol, o de la memoria de nuestras vidas. Piensas que ese "chiquillo", su hermana Blanqui, sus padres, siguen con nosotros, jugando o charlando a la "fresca" de las noches veraniegas.

Mala suerte. El tiempo irreversible pasa. Y nosotros con él. Que en la otra vida los momentos de dicha, sean más largos que en ésta. Te deseo.... Javi.
Las nubes van soltando lentamente gota a gota la esperada lluvia. El cielo por fin encapotado ofrece su liquido regalo a las sedientas y agrietadas tierras burebanas. Tarde pero ahí están ellas las lluvias para dar tempero, y que las oxidadas rejas de los curvos arados volteen otra vez la agotada tierra.

El frío también llega, y las pocas manos que quedan, encienden las chimeneas. No hemos cambiado mucho desde que nuestros antepasados descubrieron el fuego para calentarse y cocinar los alimentos. ... (ver texto completo)
El 1 de Noviembre el cementerio vestía de gala, lleno de flores y con un sol radiante que invitaba a permanecer allí, y recorrer las tumbas de familiares y vecinos donde se podía leer, desde la de una niña de tres meses hasta de una señora de 98 años. En esa pequeña colina se encuentra enterrada con cruces o sin ellas la mayoría de los habitantes de generaciones del pueblo de Hermosilla, algunos en el suelo de la iglesia, otros en sus derredores y huesera; y los más recientes en el cementerio. De ... (ver texto completo)
El sencillo adobe al desnudo. Y con más de cien años de antigüedad, construcción barata, cálida y duradera. Ellos hacían bello y útil, lo escaso.
El filósofo judío alemán Karl Marx en su obra "El Capital" hablaba de que la Economía como fuerza económica, era la infraestructura subyacente que determinaba el orden político, social y cultural. Se ve que el sr. Puigdemont gran experto en el trile, en su carrera estudiantil faltó a las clases de Karl Marx; y se olvidó de que el "pan nuestro de cada día", la comida, el trabajo, el dinero, es lo primero.

"Antes de ofrecer al pueblo independentista islas de Barataria y paraísos tropicales, debió ... (ver texto completo)
70 parlamentarios han decidido, por siete millones de personas, la independencia de Cataluña en una votación ilegal, siguiendo con la tragicomedia, farsa y rebelión, contra la Constitución española y Autonomía catalana, desde el 27 de Septiembre de 2017, el 1 de octubre, hasta hoy 27 de octubre.

La cobardía e irresponsabilidad del señor Puigdemont ha quedado patente al no haber parado esta locura, que fractura la convivencia de los catalanes y que les va a empobrecer cada vez más con la huida ... (ver texto completo)
Sí. Pero "la fiesta" no ha terminado.

La CUP ha prometido recuperar en la calle "lo que ha perdido" en el Parlament.

Soplan vientos de tormenta.

De entrada, ya tenemos una ciudadanía dividida en dos bloques.

De salida, NADIE sabe cual será el final.
Los nazionalismos matan lo que aman: sus familias, sus amigos, sus vecinos, sus compañeros de trabajo, el trabajo, la dignidad de la persona. Al propio país que quieren "liberar", lo encarcelan para siempre en la dictadura del miedo y del pensamiento único.

La libertad de expresión desaparece. A día de hoy en el País Vasco, siguen las secuelas del terror de ETA: la libertad de expresión a nivel de calle no existe. En las fachadas de las viviendas, a diferencia con el resto de España; nadie se ... (ver texto completo)
Sólo en armonía, y respeto con todo lo que nos rodea, seremos felices.
El filósofo judío alemán Karl Marx en su obra "El Capital" hablaba de que la Economía como fuerza económica, era la infraestructura subyacente que determinaba el orden político, social y cultural. Se ve que el sr. Puigdemont gran experto en el trile, en su carrera estudiantil faltó a las clases de Karl Marx; y se olvidó de que el "pan nuestro de cada día", la comida, el trabajo, el dinero, es lo primero.

"Antes de ofrecer al pueblo independentista islas de Barataria y paraísos tropicales, debió ... (ver texto completo)
En nuestra niñez esta ermita cumplía en su interior como lugar de rezo del rosario, y en su exterior como lugar de reunión y juegos varios. Porque existía un práctico pórtico para guarecerse de la lluvia y la intemperie, a igual que lo tuvo la iglesia. Pero parece que el conservar lo que es antiguo e histórico, no entra en algunas cabezas del siglo XX y XXI. Al menos se mejoró por el anterior alcalde, la entrada con un suelo menos horrible, que la solera de hormigón que tenía.

Hoy su interior ... (ver texto completo)
A José con mi sincera despedida de este pueblo que tanto amó." Busqué un lugar para descansar y me fijé en el cielo". Adiós...
Eran la cinco y las cinco en punto de la tarde. Y el silencio de la tarde soleada, se rompía con el tañido indolente de la campana como si estuviera rota. Toques lentos y lastimosos, como golpes de paladas de tierra que anunciaban que otro hijo del pueblo se despedía de su casa, de su escuela, de su iglesia, de sus campos, de sus amigos, de sus vecinos y de la Hermosilla entera.

Te vas, te fuiste compañero. Ahora, tu lugar estará en el Cielo.
una consulta yo soy de Chile tengo apellido Hermosilla, Francisco Hermosilla, poque se llama asi este pueblo o ciudad
Yo me preguntaría más bien: ¿por qué usted se apellida "Hermosilla "? Nuestro pueblo se fundó hace más de mil años (1011), en sus orígenes se llamó "Fermosiella". Tal vez cuando Cristóbal Colón se dio un garbeo por vuestras tierras; en sus barcos iría algún vecino de este pequeño pueblo.
Da vergüenza, que ningún representante de la Iglesia Católica diga nada de esa imagen televisiva en la que mientras el cura celebra la ceremonia de la misa, unos sujetos estén contando los votos del referéndum ilegal de los golpistas.
España es un país soberano y democrático. Dio su primer golpe en la mesa en las Cortes de Cádiz de 1810. Han pasado muchas guerras y miserias desde entonces. Hoy tenemos nuestro "Habeas Corpus", nuestra Constitución y nuestras Autonomías, todas mejorables. Claro.

Siempre han habido inconformistas o separatistas sea con la imposición del terror y, los golpistas, imponiéndose al Estado que gobierna. Es decir, los políticos, buscando más poder para sí mismos y sus amiguetes sedientos de prebendas.

Por ... (ver texto completo)
"Tu quoque, Brute, filii mi" (tú también, hijo mío), le dijo Julio César, emperador romano, a su hijo que le estaba apuñalando.

Esta frase de la "Tragedia de Julio Cesar" escrita por William Shakespeare, viene a cuento de la trampa y puñalada "trapera", que los Mossos le tendieron a la Policía Nacional y a la Guardia Civil pidiéndoles "ayuda" cuando desobedecieron las órdenes de los Jueces de cerrar los centros de votación. Y se unieron a los golpistas.

Esta fue la jugada maestra de Trapero ... (ver texto completo)
España es un país soberano y democrático. Dio su primer golpe en la mesa en las Cortes de Cádiz de 1810. Han pasado muchas guerras y miserias desde entonces. Hoy tenemos nuestro "Habeas Corpus", nuestra Constitución y nuestras Autonomías, todas mejorables. Claro.

Siempre han habido inconformistas o separatistas sea con la imposición del terror y, los golpistas, imponiéndose al Estado que gobierna. Es decir, los políticos, buscando más poder para sí mismos y sus amiguetes sedientos de prebendas.

Por ... (ver texto completo)
España se seca. La mejor forma de hacer frente a la sequía, es acabar con el saqueo del agua. Pozos ilegales, precios de risa del agua, pantanos para regar a surco y los campos de golf. El agua es un patrimonio de todos los españoles. No podemos permitir que España pasa sed por el beneficio de unos pocos.

Donde haya juncos y carrizal hay un acuífero cerca, o un río que lleva agua. No podemos dejar el agua a la incultura hídrica de las últimas décadas.
Y dale que te pego con pedir a la gente su colaboración para que dejen sus propiedades para la colocacion de colmenas ¡Que no hace falta que se tire el rollo en los foros diciendo chorradas y usando palabras que ni ud sabe lo que significan. Hace muchos años que ciertos agricultores dejan sus fincas para dicho fin y parece que Ud no se había enterado todavía o realmente lo que quiere es quedar en los foros como un "guay"
Acuestese y done algo Ud ande, que lo único que hace es crear malestar entre ... (ver texto completo)
Enfadado usuario: disculpe si le molesta mi cultura y mis opiniones. Tengo carrera universitaria y cada palabra que uso sé lo que significa y si no. Me informo y me asesoro. No digo " chorradas"..., ni quiero " quedar guay". Y como constato...: mi forma de pensar, molesta y me crea enemistades.

Este agosto (dos días) he dedicado mi tiempo y mi dinero al servicio de mi pueblo; y durante el resto del año con diversas actuaciones, también. Desconozco lo que Ud. hace por Hermosilla. Pero parece que ... (ver texto completo)
Hace falta una urgente intervención.
Parece ser que el actual cura que oficia en Hermosilla D. Delfino Velasco esta al corriente del proyecto contratado con una empresa de restauración, para arreglar el crucero del techo de la iglesia, las grietas de los paños del ábside y del muro suroeste del cementerio. Gracias a la donación del señor Cándido Neila de unos 20.000€. que a su muerte legó para arreglar la iglesia y si llega también la ermita que se está cayendo a trozos si no se remedia.

Por lo expuesto se necesitan donaciones tanto ... (ver texto completo)
Un poco de limpieza y otros pocos botes de pintura y la belleza aparece ante nuestros ojos sorprendidos...! El gusto por lo bello ya lo tenemos dentro, sólo falta sacarlo a la calle.
Fachadas ejecutadas con aparente buen gusto tanto en su color como en su fábrica de mampostería.
Gracias a los girasoles, plantas heliotropicas, (giran buscando la luz solar), las muchas colmenas instaladas en el paraje de Romadero pueden libar el dulce néctar de sus flores y hacer que con su ir y venir de unas plantas a otras polinizar cuanta flor y floración encuentren en sus recorridos, colaborando en la producción de más frutos y semillas por los campos hermosillanos; y haciendo más rico y variado el paisaje.

Por todo ello, mi agradecimiento a la propietari@ de las colmenas y al agricultor ... (ver texto completo)
Las abejas están desapareciendo por la varroa enfermedad proveniente de Asia, el cambio climático y los neonicotinoides, familia de insecticidas comercializadas por las multinacionales de la química y de la alimentación.

Las abejas y otros polinizadores tienen un papel esencial en los ecosistemas. Cerca del 75% de los alimentos que consumimos y el 90% de las plantas silvestres dependen de la polinización. Por eso.

¡Salvemos a las abejas! Y colaboremos con los apicultores comprándoles la miel; ... (ver texto completo)
" La belleza de la hojas caídas,
daba paso a nuevos amaneceres.

La vida empujando a la vida,
haciendo nacer ese rostro esperado.

Esa mirada que nada oscurece,
como un poema que traspasa
lo negro del cielo.
... (ver texto completo)
Noto que el tema de las cuevas tiene agujeros. La bodega rústica tiene 4 partes: entrada con puerta ventilada, cañon o bajada, cueva o zona de barricas o cubas y la lucera o chimenea de ventilación para las humedades.
Muchas generaciones tienen las cuevas del pueblo y pocas se han hundido por el agua. Habia más mantenimiento y buena ventilación. Aprendamos del pasado, lo hacían mejor.
Como dice este usuario, el problema de las bodegas de Hermosilla puede que sea la mala ventilación. En las que yo conozco, ninguna dispone de respiradero (zarcera, chimenea o lucera) en la parte baja de la cueva para que entre y salga el aire y, con una puerta, no estanca, que permita la completa circulación del aire y sanee el techo y paredes de las humedades. Las goteras se sanean por dentro con revoques especiales y pintura acrílica de resinas sintéticas, tabiques bufos y sumideros.

En el exterior: ... (ver texto completo)
Gracias a los girasoles, plantas heliotropicas, (giran buscando la luz solar), las muchas colmenas instaladas en el paraje de Romadero pueden libar el dulce néctar de sus flores y hacer que con su ir y venir de unas plantas a otras polinizar cuanta flor y floración encuentren en sus recorridos, colaborando en la producción de más frutos y semillas por los campos hermosillanos; y haciendo más rico y variado el paisaje.

Por todo ello, mi agradecimiento a la propietari@ de las colmenas y al agricultor ... (ver texto completo)
Las bodegas tradicionales son arquitectura popular y un bien a proteger donde se intervenga lo menos posible y con materiales tradicionales: piedra, tierra, madera de la zona, es decir con técnicas y elementos constructivos respetuosos con la tradición y el entorno natural.

Últimamente en el pueblo de Hermosilla se están viendo auténticas aberraciones para solucionar los problemas de filtraciones y escorrentías, sellar la capa vegetal de la cueva con una losa de hormigón armado en su fachada trasera, ... (ver texto completo)
Este verano de estrés hídrico, los caminos del agua son más bien senderos de cantos y grava. Los cangrejos para remojarse compran el agua en el supermercado... ¡Así de secos van nuestros ríos! No pedimos un "Harvey" o un "Irma"; pero unas buenas "danas" (gotas frías) no vendrían mal en los campos sedientos castellanos, para alegrar la tierra y recargar los manantiales.
Sin agua en la sacristía, para qué se utilizaba este hueco, ¿como ventilación?. Un edificio sin agua es menos edificio y sobre todo ejerciendo una función pública.
Con profunda tristeza nos enteramos que una vecina del pueblo nos ha dejado: Amelia Angulo.
Residía en una residencia en Briviesca desde hace ya un tiempo.

La misa funeral será mañana vienes, 8 de septiembre de 2017, a la 18 horas en la iglesia de nuestro pueblo de Hermosilla.

Un fuerte abrazo para su hijo Helidoro (Dori) y a toda su familia.

Descanse en paz.
Mis mejores sentimientos de condolencia para su hijo y familiares por la muerte de esta buena vecina que formó parte de nuestras vivencias y con la compartimos la vida cotidiana.
En esta pared perimetral que circunda el camposanto, se aprecia el lavado de la piedra de sillería y su descomposición tanto del rejuntado, como de los componentes aglomerantes de los bloques de arenisca: sílex, feldespato, carbonatos y hierro. Al no tener la encimera de la tapia protegida por una cubierta de teja, el agua del campanario cae sobre la misma disgregando y disolviendo las piedras centenarias.

Trabajo necesario para el próximo verano.... ¿Sí?.
Este contrafuerte de mampostería al no estar cosido al paño de piedra de sillería, se está separando del muro que refuerza, generalmente por consolidación de las cimentaciones y porque los edificios están en continuo movimiento, incluso por la humedad que lentamente se filtra entre ambas paredes (manchas negras en la parte superior) al no tener una cubierta estanca e impermeable el contrafuerte.

Es decir muchas causas y pocas soluciones Sr. Arzobispo de Burgos. Y las iglesias llenas de grietas ... (ver texto completo)
Para quien le interese, si tiene algún problema porque el colgador esté ahí, que hable con el Ayuntamiento de Oña, que se ponga en contacto con dicha administración.
Y para todo aquel que tenga que decir algo, por favor, DECIRLO a la cara y no mediante este medio, que me parece un tanto cobarde por no dar la cara y esconderse a través de una página web.
Yo firmo, porque no me escondo de nadie VANESA
A mí no me importa, que se ponga un colgador en la calle para la ropa o que se saquen sillas y mesas a la vía pública. Pero me molesta mucho que se denuncie: "Comunicar a la Autoridad competente",
que en este caso es el Presidente de la Junta Vecinal el que tiene las Competencias Propias sobre calles, caminos, patrimonio forestal, fuentes, fincas comunales... etcétera, y no, el Ayuntamiento de Oña, según Artículo 3º, del Convenio entre Ay. Oña y sus Entidades Locales Menores, que la colocación de ... (ver texto completo)
En este tipo de grietas, como tú bien sabes el mortero de cemento no sirve. Tira demasiado y no se adhiere a la piedra. Hay que usar mortero de cal inyectado con tubos a través de pequeñas perforaciones hasta el centro del paño. Y finalmente impregnar la cara vista de las piedras con liquido antihumedad.

Pero antes de estos trabajos investigar por qué se ha rajado el paño. Fallo en la cimentación?. zuncho dilatado, piedras envejecidas?, etcétera...?
Zinnias de hermosos colores
y moradas petunias
para recordar
viejos amores.
Las vacaciones tocan a su fin, cerrando esta semana el telón. Seguirán habitando los pueblos hasta la entrada del frío, los jubilados; y quienes optaron por vivir cerca de la naturaleza por vocación o trabajo. Daba gran satisfacción ver cómo los niños corretean por las calles jugando como hace muchos años lo hicimos nosotros.

En cambio, da pena ver cómo los dueños de las bodegas de la Cuesta de Conejeras se adueñan y maltratan el paisaje sellándolo con una gran plancha de hormigón, donde antes ... (ver texto completo)
Lo siento, solo he estado unos pocos días en el pueblo, hasta el 15. Yo voy muy poco, pero sí creo que sería interesante que empezáramos a colaborar aquéllos que queramos ver un pueblo más cuidado y hermoso (haciendo honor a su nombre), y mejor organizado y bien avenido. Sería bueno para todos.
A/A. de 181914.: Si mañana dia 23 de agosto estas en el pueblo; nosotros a las 10 a. m. en la portada de la iglesia haciendo vereda. (Abelor).
La mayoría de los vecinos esta colaborando en racionar el gasto del agua en sus viviendas y pequeños jardines. Pero he visto parcelas de 800 metros cuadrados, debajo de la iglesia que parecen verdaderos campos de golf por el verdor y frescura de su césped. ¿Cómo se consiguen estas maravillas?... Si se está vigilando el gasto del agua en el riego de jardines, huertas, piscinas y lavado de coches.

El señor Presidente de la Junta, según me cuenta un vecino, que para solucionar el problema del agua, ... (ver texto completo)
Siento no haber contestado antes, me fui al día siguiente de vacaciones y desconecté. Después, en el pueblo, no tenía conexión a Internet. Por cierto, en los pueblos de los alrededores, sí tienen punto wifi del ayuntamiento.
Sí. Te echamos en falta. Los árboles secos eran muchos y una mano más, siempre es bienvenida. En este mes, falta concretar día, tenemos pensado coger las juntas de la tapia de la entrada del cementerio. Simplemente informarte, sin ningún compromiso. Saludos. (Auzolan)
Por cierto, a modo de curiosidad y visto que entiendes del tema; ¿sabes si es cierto, como alguien me explicó en su día, que el hecho de que haya tantas víboras entre la maleza del pueblo, se debe a que la propia junta de Castilla y León las echa para que se alimenten estos buitres que tu comentas y otras aves rapaces?.
No conozco mucho este tema de las víboras. Pero pienso que tenemos por nuestra cultura judeo- cristiana cierta fobia a los ofidios, y que la mayoría de la gente no distingue una serpiente escalera de una víbora hocicuda o de un lución (familia de los lagartos). Todo lo que se arrastra por el suelo es peligro, venenoso y hay que matarlo. Esos son nuestro prejuicios. Y las culebras son animales atávicos y satánicos para los cristianos.

Que yo sepa nadie ha sido mordido en el pueblo por una víbora. ... (ver texto completo)
El paraje donde tienes la casa, la cota de terreno más alta donde se ha construido una vivienda, y que hace cuarenta y tantos años eran eras de pan trillar, se llamaba y se llama "Alto de las Coronillas". Y justo debajo del ribazo del Este, existía un muladar o lugar donde se depositaban los animales muertos para que fuesen devorados por los buitres.

Recuerdo de niños, pegados al suelo. Observábamos la llegada de los grandes buitres leonados; y cómo se disputaban la carne. Era un espectáculo que ... (ver texto completo)
Hechando mis cuentas. Al final de la novela del agua. En conclusión el consumo de agua alimentaria: es razonable.

2 depósitos de 30.000l.= 60.000l. entre 120 casas x 4 personas por casa. Son 480 personas.

60.000litros: 480personas=125 litros por persona y día.
Es decir consumo de agua en Hermosilla RAZONABLE.
Estos cálculos son como el cuento del pollo entre dos vecinos rico y pobre. El uno se come todo el pollo y el otro mira haciéndosele la boca, agua. La Estadística dice que cada vecino se ha comido medio pollo, al dividir el pollo entre dos comensales.

Con el agua en el pueblo, ocurre algo parecido. Algunos consumen 220 litros pasados por contador, y otros 30 litros. Aparte, y esto es importante. Se debe mirar casa por casa, almacén por almacén, bodega por bodega si tienen agua; y si tienen, contador ... (ver texto completo)